Científicas abordaron desafíos de ser mujeres en la academia
La actividad fue impulsada por académicas de la Facultad de Ciencias Químicas en el marco de Plan Ciencia e Innovación 2030 de la UdeC.
Facultad de Ciencias Químicas
La actividad fue impulsada por académicas de la Facultad de Ciencias Químicas en el marco de Plan Ciencia e Innovación 2030 de la UdeC.
La iniciativa del organismo científico busca fomentar el trabajo colaborativo y transdisciplinario entre investigadores jóvenes de distintas áreas del conocimiento, proyectando su labor y vinculación, tanto a nivel nacional como internacional.
El geólogo y candidato a doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad de Concepción, Alonso Hidalgo, adjudicó financiamiento del concurso VIU de ANID para optimizar la exploración de yacimientos de cobre, reduciendo costos y riesgos para la industria.
Esta efeméride, celebrada cada 22 de abril, reunió a nueve las reparticiones de la Casa de Estudios que se organizaron este evento dirigido a la comunidad.
La investigación doctoral de Francisco Castro Venegas determinó que existen 1288 registros de deslizamientos de tierra en el Área Metropolitana de Concepción entre 1990 y 2023.
El macizo lleva varios días con actividad sísmica perceptible, tanto en Chile como en Argentina, y el experto UdeC llamó a seguir analizando las señales que entrega el monitoreo del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur de Sernageomin.
El acuerdo implica acceder a licencias de uso valorizadas en alrededor de 3 millones de dólares. El Software permite mejorar el proceso en materias del ámbito de las geociencias.
Con una historia que data de 1959, la ahora Facultad de Ciencias Químicas enfrenta el desafío de formar profesionales actualizados. Con el primer doctorado de la UdeC, acreditado por 9 años por la CNA, celebraron sus 65 años revisando su historia.
‘Diálogo entre Poesía y Geología’ reunió al poeta y geólogo Leonardo Sanhueza y al académico Andrés Tassara, quienes exploraron las convergencias entre la ciencia y el arte.