Mario Hamuy cerrará exitoso ciclo de charlas “Astronomía en tu casa”
El Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015 será el protagonista de la última sesión de esta iniciativa, que llega a su fin tras 26 exitosos capítulos.
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
El Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015 será el protagonista de la última sesión de esta iniciativa, que llega a su fin tras 26 exitosos capítulos.
Solo podemos decir que, por ahora, las chances de que exista vida en Venus aumentaron.
En una época de incertidumbre general, la estadística se posiciona aún más como una disciplina necesaria para la toma de decisiones, asegura el profesor Francisco Pradenas.
El Dr. Nagar es parte del EHT, equipo que logró captar la primera imagen de un agujero negro supermasivo. Continuará sus labores de investigación compatibilizándolas con su docencia y dirección del Departamento.
El trabajo apareció en la última edición de la revista internacional Scientific Reports. La investigación fue liderada el Doctor Aldo Delgado, investigador del Instituto Milenio de Óptica (MIRO).
La emergencia sanitaria ha limitado el quehacer científico. Siin embargo, la Facultad espera realizar actividades durante el mes de septiembre para los niños y jóvenes interesados en las matemáticas.
En esta ocasión, el evento se realizará en modalidad online debido a la pandemia por Covid-19. Sus participantes deberán llevar a cabo una serie de “desafíos” mensuales.
El directorio de la SOCHE está compuesto por especialistas en el área estadística, quienes además son académicos con representatividad de las zonas norte, centro y sur del país.
Académico y estudiante del Departamento de Estadística de la Universidad de Concepción desarrollaron una investigación a partir de la cual presentaron modelos estadísticos espacio-temporales para ser aplicados en predicciones de fenómenos ambientales.