El Mostrador

Descubren un nuevo depredador oceánico en la Fosa de Atacama

Científicos del IMO, alojado en la Universidad de Concepción, y el WHOI de EE.UU. hallaron en la Fosa de Atacama al crustáceo Dulcibella camanchaca, un depredador de 4 cm adaptado a 8.000 m de profundidad. La especie, analizada genéticamente en la UdeC, representa un nuevo género, resaltando el endemismo de este ecosistema extremo.

OceanIA: el proyecto de IA con el que desde Chile se pretende salvar el mundo

El Centro de Investigación Oceánica de la Universidad de Concepción (Coastal) desarrolla una investigación sobre el impacto del calentamiento global en los sistemas de surgencia marinos, cuyo objetivo es observar, predecir y describir las modificaciones del océano costero y su funcionamiento producto del cambio global y la actividad humana. En la investigación se emplean herramientas de inteligencia artificial para analizar décadas de datos oceanográficos y atmosféricos, buscando comprender cómo el cambio climático afecta a los sistemas de surgencia en todo el mundo.

Realizan expedición científica al “Pío XI”, uno de los pocos glaciares que acumulan hielo

El Ingeniero Jefe del Laboratorio MidGeo UdeC, Víctor Villagrán Orellana, diseñó soportes para sensores térmicos instalados en el glaciar Pío XI, facilitando la medición precisa de temperaturas en condiciones extremas. Esta labor apoyó el estudio de la dinámica de uno de los pocos glaciares que aún avanza.

Ir arriba
Skip to content