El Mostrador

La inusual alineación de seis planetas que se verá pronto

El 21 de enero de 2025 se verá una inusual alineación de seis planetas: Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno. Será visible al norte desde las 21:30 a 22:30, con cuatro planetas a simple vista y dos con telescopio. El Director del Departamento de Astronomía UdeC e Investigador Asociado del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), Dr. Sandro Villanova, explica que este raro evento destaca por la cantidad de planetas involucrados.

Juego Limpio: Dominga y las ballenas, data centers sustentables y el glaciar que no se derrite

El glaciar Pío XI, en la Patagonia chilena, desafía la tendencia global al acumular hielo en lugar de derretirse. Una reciente expedición liderada por la glacióloga del Departamento de Geofísica UdeC, Dra. Ilaria Tabone, instaló instrumentos clave para estudiar este fenómeno único y su impacto en el ecosistema.

Descubren un nuevo depredador oceánico en la Fosa de Atacama

Científicos del IMO, alojado en la Universidad de Concepción, y el WHOI de EE.UU. hallaron en la Fosa de Atacama al crustáceo Dulcibella camanchaca, un depredador de 4 cm adaptado a 8.000 m de profundidad. La especie, analizada genéticamente en la UdeC, representa un nuevo género, resaltando el endemismo de este ecosistema extremo.

OceanIA: el proyecto de IA con el que desde Chile se pretende salvar el mundo

El Centro de Investigación Oceánica de la Universidad de Concepción (Coastal) desarrolla una investigación sobre el impacto del calentamiento global en los sistemas de surgencia marinos, cuyo objetivo es observar, predecir y describir las modificaciones del océano costero y su funcionamiento producto del cambio global y la actividad humana. En la investigación se emplean herramientas de inteligencia artificial para analizar décadas de datos oceanográficos y atmosféricos, buscando comprender cómo el cambio climático afecta a los sistemas de surgencia en todo el mundo.

Ir arriba
Skip to content