El Mostrador

Ranitas de Darwin le hacen el quite a la extinción y el monitoreo chileno de océanos con satélites

La Universidad de Concepción lidera dos importantes iniciativas científicas: un programa reproductivo ex situ que ha logrado el exitoso nacimiento de ranitas de Darwin rescatadas en Chiloé, y el proyecto AquaSentinel CHILE, que usará altimetría satelital para mejorar la gestión de riesgos costeros y posicionar a Chile como referente en monitoreo oceánico.

Universidades G9 del país refuerzan compromiso con la transparencia en la Educación Superior

La Unidad Santiago de la Universidad de Concepción fue sede del seminario de la Red G9 sobre transparencia en educación superior. El Rector Carlos Saavedra destacó la importancia de fortalecer la confianza pública y el gobierno abierto. En la oportunidad se resaltó el compromiso de la UdeC con la transparencia activa y la participación ciudadana.

Chilenos eligen a cactus para ser secuenciado en proyecto genómico

El cactus Copiapoa, afectado por el tráfico ilegal, fue elegido en votación ciudadana para su secuenciación en el Proyecto 1000 Genomas, buscando comprender su adaptación al Desierto de Atacama y su conservación. El académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas UdeC, Dr. Pablo Guerrero Martin, se sumará al estudio a través de la recolección de muestras.

IA Generativa: curso de formación esencial para entender y usar la tecnología de manera responsable

La plataforma Campus Abierto de la Universidad de Concepción ofrece un curso gratuito de IA Generativa, accesible para todo público. Con más de 2.700 inscritos, aborda desde conceptos básicos hasta el uso responsable de la tecnología. No requiere conocimientos previos y busca educar sobre el impacto y límites de la IA en la vida cotidiana.

Ir arriba
Skip to content