El Mercurio

106 años de legado científico para un mundo en transformación

20 investigadoras e investigadores de la Universidad de Concepción son reconocidos en la celebración de los 106 años de la institución, destacando el liderazgo científico y compromiso de la Casa de Estudios con el desarrollo sostenible. Sus investigadores han generado conocimiento de alto impacto en diversas disciplinas, posicionando a la UdeC en el 3° lugar nacional y entre las 1.000 mejores del mundo en el Ranking Research 2025, que mide productividad e impacto académico global.

106 años de historia, innovación y liderazgo

La Universidad de Concepción celebró su 106° aniversario destacando hitos como el Sello de Igualdad de Género Oro del PNUD, avances en su modelo educativo y proyectos científicos en litio, cobre y medioambiente. El Rector Dr. Carlos Saavedra Rubilar reafirmó el rol institucional como referente nacional e internacional en ciencia, tecnología y cultura, con fuerte impacto en innovación y sostenibilidad.

Expertos urgen crear un sistema unificado de identidad digital

Chile carece de un sistema unificado de identidad digital, lo que genera vulnerabilidades y procesos redundantes. El académico de la Facultad de Ingeniería UdeC, Dr. Hugo Garcés Hernández, afirma que el Estado debe impulsar políticas públicas que modernicen la regulación, fomenten la inclusión digital y garanticen infraestructura y protección de datos en todo el país.

IncubaUdeC lanza programa para impulsar liderazgo femenino en cleantech

IncubaUdeC y Mujeres Empresarias lanzaron “Fueling the Change”, programa que impulsa el liderazgo femenino en tecnologías limpias. Busca reducir brechas de género en cleantech mediante formación, mentorías y una investigación aplicada que permitirá incidir en políticas públicas y acelerar emprendimientos liderados por mujeres.

Plataforma impulsa la innovación social y proyectos de impacto sostenible

El Director de Campus Naturaleza UdeC, Dr. Cristián Echeverría Leal, señaló que la innovación ambiental real exige articular a Estado, empresas, emprendedores y ciudadanía con una comprensión profunda del vínculo entre naturaleza y ser humano, más allá de la legislación como la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).

Ir arriba
Skip to content