El Mercurio

UdeC es una de las tres universidades chilenas que avanzaron en ranking QS Mundial 2026

La Universidad de Concepción subió al puesto 613 en el QS World University Rankings 2026, ubicándose como la quinta del país y siendo uno de los tres planteles que logró escalar posiciones. Destacó en sustentabilidad, reputación académica e internacionalización, mejorando su puntaje general y reafirmando su compromiso con la excelencia investigativa y los desafíos globales.

Principales universidades chilenas bajan en ranking QS: la UC sigue como la mejor del país

El Ranking QS 2026 evidenció un retroceso general de las universidades chilenas. En este contexto desafiante, la Universidad de Concepción destacó al mejorar su posición del rango 631–640 al lugar 613, consolidándose como una de las tres instituciones nacionales en avanzar en este prestigioso índice internacional.

Aislacor: la aislación térmica hecha con corteza de eucalipto que revive la histórica planta de Bellavista Oveja Tomé

Aislacor es una startup que, junto a la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción, desarrolló un aislante térmico-acústico a base de corteza de eucalipto, residuo antes desechado. El proyecto revivió la planta Bellavista Oveja Tomé y destaca por su sostenibilidad, baja huella de carbono y alianza empresa-academia-Estado.

La ergonomía asociada a las múltiples exigencias del trabajo minero

El profesor emérito de la Universidad de Concepción y ex Director del Departamento de Ergonomía, Dr. Elías Apud Simon, advirtió que la minería en altitudes extremas (entre los 4.000 y 5.000 metros sobre el nivel del mar) impacta fuertemente la fisiología humana. Afirmó que el diseño del trabajo debe considerar fatiga, turnos prolongados y condiciones adversas.

Ir arriba
Skip to content