Más de 4.500 personas participaron en la XII Feria Virtual de Postgrado UdeC
Con un un programa de 44 charlas, la actividad conectó a la comunidad académica con las últimas tendencias en investigación y formación avanzada.
Dirección de Postgrado
Con un un programa de 44 charlas, la actividad conectó a la comunidad académica con las últimas tendencias en investigación y formación avanzada.
Este hito corresponde a la cuarta acreditación de este doctorado, que en su ciclo anterior había alcanzado 7 años de acreditación, confirmando con ello su madurez, estabilidad y compromiso con la calidad académica.
El nuevo espacio incluye un salón común y tres oficinas privadas diseñadas para estimular la creatividad y la colaboración entre equipos. Su implementación forma parte de las acciones del proyecto UCO 21102, que concluyó a fines de 2024.
La jornada contó con la participación de tres reconocidas figuras de la divulgación científica en Latinoamérica: Ximena Serrano Gil, Andrea Obaid Carrión y Gabriel León, quienes concluyeron con un panel de conversación abierto.
Este ciclo consta de dos momentos cruciales, el proceso de ingreso y el proceso formativo. Los equipos directivos de cada programa de postgrado tendrán plazo hasta el 9 de mayo de 2025 para enviar el informe de gestión académica.
Seis estudiantes pertenecientes al Magíster en Geofísica y un graduado del Magíster en Ciencias Físicas de la Universidad, participaron de esta experiencia que permite el intercambio científico y la práctica en terreno.
El Doctorado en Ciencias Clínicas Aplicadas será impartido por las facultades de Odontología y Farmacia, siendo un paso más por fomentar el aprendizaje interdisciplinar en todos los niveles educativos de manera transversal.
La Universidad de Concepción busca alcanzar la incorporación del 100% de sus carreras de pregrado, un 70% en postgrado y un 20% en formación permanente, consolidando un enfoque integral de calidad educativa en todos los niveles formativos para este año.
Equipos de especialidades de la Facultad de Farmacia y Enfermería de la UdeC, accedieron a esta iniciativa estratégica que busca optimizar la autorregulación y excelencia académica.