UdeC conmemora nuevo aniversario de la muerte de Gonzalo Rojas
La conferencia fue organizada por la cátedra creada por la universidad en su memoria y estuvo a cargo de una de las más connotadas especialistas en el autor, la Dra. Fabienne Bradu.
La conferencia fue organizada por la cátedra creada por la universidad en su memoria y estuvo a cargo de una de las más connotadas especialistas en el autor, la Dra. Fabienne Bradu.
La académica de la Facultad de Humanidades y Arte destaca los principales hitos realizados en su gestión, los cuales -enfatiza- no hubieran sido posibles sin el compromiso y la activa participación de los académicos y académicas que integran esta unidad.
Con éxito concluyó el primer Taller de introducción a la edición crítica de textos, organizado por el Grupo de investigación en teoría, historia y crítica de las literaturas latinoamericanas.
Es la primera artista que accede a este tipo de pasantía en la casa de estudios, distinción que se le otorgó en junio cuando recibió el Premio Atenea 2021 a la mejor obra poética.
Los especialistas de universidades de España, Francia, Estados Unidos y Chile presentan sus experiencias a través de un artículo propio y una entrevista en que ahondan sus visiones.
Tutor inteligente apunta a lograr mejoras significativas en las habilidades de literacidad de escolares de los últimos años, estudiantes de educación superior, profesionales y técnicos.
Se trata del Dr. Mauricio Figueroa Candia, académico del Departamento de Español y Director del Doctorado en Lingüística de la Universidad de Concepción.
El programa dependiente de Rectoría y adscrito a la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio revaloriza y actualiza el legado del gran impulsor de los encuentros de escritores de la UdeC.