Nueva edición del Congreso Astronómico Escolar extiende su convocatoria hasta el 7 de agosto
Se espera que jóvenes estudiantes de todo el país puedan participar y compartir sus investigaciones en la actividad de este tipo más grande del país.
Se espera que jóvenes estudiantes de todo el país puedan participar y compartir sus investigaciones en la actividad de este tipo más grande del país.
El anuncio fue catalogado por el académico, Dr. Dominik Schleicher, como un “éxito en la educación y preparación de los alumnos para estudios de postgrado”.
A siete meses del inicio de su misión en el espacio, el telescopio más potente y moderno creado por la humanidad entregó las primeras imágenes del cosmos con una nitidez nunca vista.
La actividad tiene como objetivo principal acercar la investigación científica astronómica a jóvenes en edad escolar de enseñanza básica y media. Los ganadores visitarán los observatorios profesionales ubicados en el norte del país. Las postulaciones están abiertas hasta el 29 de julio.
A las 5:44 de la madrugada del jueves el cielo del Gran Concepción se iluminó por un haz de luz de lo que comúnmente se conoce como estrella fugaz. Videos que circulan por Internet dan cuenta de hecho.