“Lunes Cinematográficos” hoy presenta entrevista y documental
Primero, se desarrollará una conversación con la destacada actriz chilena Nathalia Aragonese Molina, para luego dar paso al documental “Locas mujeres” de María Elena Wood.
Corcudec
Primero, se desarrollará una conversación con la destacada actriz chilena Nathalia Aragonese Molina, para luego dar paso al documental “Locas mujeres” de María Elena Wood.
El programa radial regresa de la mano de las mujeres integrantes de la Sinfónica UdeC, quienes en su primer capítulo de la temporada 2021 conversaron con la destacada flautista, la que compartirá con la audiencia detalles de su carrera artística.
La pieza estará disponible el viernes 19 a las 20:00 horas en las redes sociales de Corcudec.
La agrupación universitaria se suma a los homenajes que se preparan para celebrar al compositor trasandino, nacido en Mar del Plata el 11 de marzo de 1921 y considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX.
La presentación, que se difundirá por redes sociales, estará a cargo de Féminas Sinfónicas y las destacadas cantantes y defensoras de las mujeres, Fabiola González, “La Chinganera” y la mexicana Vivir Quintana.
Este viernes 5 de marzo desde las 19:00 horas, y a través de las redes sociales de la Corporación Cultural Universidad de Concepción, se abrirá el ciclo de tango en conmemoración al centenario del natalicio de Astor Piazzolla.
En 2020, las herramientas digitales permitieron a la Corporación Cultural Universidad de Concepción captar nuevas audiencias. En tanto, para este 2021 se contempla una amplia parrilla de eventos, que podría coronarse el último trimestre con un gran hito: el primer Festival Internacional de Opera de Chile, a realizarse en el Teatro UdeC.
El espectáculo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, que se presentó el año pasado en distintos puntos del país, se desplegará en plataformas online con una función el 12 de febrero a contar de las 20.00 horas, que incluye la participación especial del solista Pablo Castillo e integrantes del Coro UdeC.
Intérpretes paulistas acompañarán a la laureada orquesta con un repertorio que repasa grandes himnos del país tropical, entre los que destacan temas compuestos por Antonio Carlos Jobim y Dorival Caymmi.