Compañía Lírica Disidente: un camino por descentralizar la ópera
Desde el Teatro UdeC se grabó el nuevo capítulo de Féminas Sinfónicas. En esta ocasión, los entrevistados fueron Camila Guggiana y Nicolás Vásquez, fundadores de la agrupación.
Corcudec
Desde el Teatro UdeC se grabó el nuevo capítulo de Féminas Sinfónicas. En esta ocasión, los entrevistados fueron Camila Guggiana y Nicolás Vásquez, fundadores de la agrupación.
La pieza estará disponible en las redes sociales de Corcudec, el viernes 8 de octubre a las 20:00 horas, como parte de la temporada online de la Orquesta Sinfónica UdeC.
En los últimos años ha participado como solista frente a la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Ha participado en diversos conciertos de cámara organizados por ATADEM y ha formado parte del Trio Eratos y Quantum Ensamble.
Como una manera de conmemorar el legado musical del cantautor, la Orquesta Sinfónica UdeC grabó la canción «Medianoche». En esta ocasión, las y los músicos estuvieron acompañados por la voz de José Seves y la agrupación nacional Inti-Illimani Histórico.
La postulación comienza hoy y estará abierta hasta el 20 de octubre de este año, periodo en que los interesados e interesadas deben enviar un video interpretando un aria.
Con más de cien capítulos al aire, Féminas Sinfónicas contará con una especial invitada y colega, la destacada pianista Verónica Torres, también conocida como «la tía Vero».
El concierto se realizará el viernes 24 a las 18 horas, de manera presencial y estrenará obras de tres jóvenes compositores nacionales.
El objetivo es potenciar el Festival Internacional de Música Juvenil de Genova, a nivel internacional, y también permite la realización del primer Chile Opera Festival, CHOF, a realizarse en trae noviembre y diciembre del presente año.
Se trata de una de las canciones más conocidas del cantautor Manuel García, la que será estrenada este viernes 17 a las 20 horas por las plataformas digitales de Corcudec.