Cooperativa Ciencia

App Metamorfosis: acompañamiento a mujeres en etapa de perimenopausia

La aplicación Metamorfosis fue creada a partir de una tesis de doctorado en la Universidad de Concepción para acompañar a mujeres en la menopausia, enfocándose en la prevención del síndrome metabólico. La académica de la Facultad de Enfermería UdeC y una de las gestoras de la app, Dra. Alide Salazar Molina, señaló que Metamorfosis ofrece herramientas personalizadas para monitorear factores de riesgo, alimentación, actividad física, y salud en general.

¿Por qué es tan difícil descontaminar el Río Sena?

Académicos de la Facultad de Ciencias Ambientales y la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas UdeC explican que la contaminación del Río Sena en París, un problema crítico para los Juegos Olímpicos 2024, se debe a que en muchas ciudades antiguas de Europa el sistema de alcantarillado se mezcla con aguas lluvias. Esto genera rebalses y contaminación, especialmente durante precipitaciones intensas.

El aporte de los Juegos Olímpicos a las ciudades

El académico de la Facultad de Educación UdeC, Dr. Miguel Cornejo Améstica, analizó el impacto de los Juegos Olímpicos y Panamericanos en las ciudades. Destacó que estos eventos, planificados con años de antelación, ofrecen beneficios urbanísticos y sociales, como mejoras en infraestructuras y transporte, pero también presentan desafíos económicos. Además, generan un impacto mediático y cultural, promoviendo la participación ciudadana y la práctica de deportes menos populares.

Expertos UdeC analizan propuesta de suplementación de vitamina D

Especialistas de la Facultad de Farmacia y la Facultad de Ciencias Biológicas UdeC hicieron un análisis de la suplementación de vitamina D en Chile, destacando su importancia para la salud. Según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, más del 60% de la población tiene niveles insuficientes. En medio del debate sobre una eventual fortificación de alimentos, surgen preocupaciones sobre la eficacia y efectos económicos de esta medida.

Ir arriba
Skip to content