Cooperativa Ciencia

Continúan los estudios en la Fosa de Atacama

Investigadores del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) realizan nuevos estudios en la Fosa de Atacama, un ecosistema clave para el clima y los terremotos. El académico del Departamento de Oceanografía UdeC, Dr. Rubén Escribano Veloso, explicó que en una nueva expedición recuperarán equipos instalados y estudiarán la pérdida de oxígeno en el océano.

Startup chilena gana desafío de minería sostenible del Foro Económico Mundial

La startup chilena Kofiln, spin off de la Universidad de Concepción, fue seleccionada entre las 13 ganadoras del Sustainable Mining Challenge del Foro Económico Mundial. Su tecnología disruptiva para el procesamiento sostenible de cobre, que elimina emisiones y escorias, fue destacada por su impacto ambiental y uso de hidrógeno renovable.

Estimulación cognitiva y física son claves para ralentizar progresión del Alzheimer

La neuróloga y docente de la Facultad de Medicina UdeC, Dra. Carla Brevis Cartes, destaca que la estimulación cognitiva y física, junto a hábitos saludables, son claves para ralentizar el avance del Alzheimer. Subraya la importancia de un diagnóstico temprano, un enfoque multidisciplinario y apoyo a pacientes y cuidadores para mejorar su calidad de vida.

Especialistas destacan beneficios de los videojuegos para la salud mental

Los videojuegos pueden mejorar la salud mental al satisfacer necesidades psicológicas básicas como la competencia, autonomía y socialización, según especialistas de la Universidad de Concepción. Sin embargo, su uso excesivo puede generar adicción, por lo que se recomienda control parental. También son herramientas útiles en áreas como la educación.

Ir arriba
Skip to content