Chile: el desafío de convertir talento en innovación global
Ingenieros, astrónomos y científicos formados en Chile terminan trabajando en instituciones como la NASA o el CERN, no por falta de talento, sino por falta de inversión a largo plazo.
Ingenieros, astrónomos y científicos formados en Chile terminan trabajando en instituciones como la NASA o el CERN, no por falta de talento, sino por falta de inversión a largo plazo.
Los centros de investigación juegan un papel privilegiado, permitiendo no solo ampliar el conocimiento, sino también desarrollar competencias técnicas y habilidades prácticas, fomentando el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, preparando a los estudiantes a enfrentar de mejor manera las demandas del mundo profesional.
Con el tiempo descubrimos que nuestro verdadero impacto no se limita a los logros personales del laboratorio, si no que comienza cuando nuestros conocimientos y desarrollos fluyen en ambas direcciones, hacia y desde la comunidad y el sector productivo.
Los humanos cargamos siempre una mochila de emociones, y uno debe aprender a leer esas señales, porque nunca se sabe qué puede estar viviendo el otro. Sin embargo, actuar con empatía sólo se logra mirándose a la cara.
La innovación tecnológica es fundamental para el progreso y desarrollo de la sociedad, ya que permite la creación de nuevas soluciones, productos y servicios que mejoran la calidad de vida.