«Diálogos»: la muestra que marca la reapertura de Cecal UdeC
La exhibición presenta una amplia gama de prácticas formales que incluyen pintura, trabajo en papel, fotografía, video, arte callejero, performance e instalación.
La exhibición presenta una amplia gama de prácticas formales que incluyen pintura, trabajo en papel, fotografía, video, arte callejero, performance e instalación.
El 8 de octubre se iniciará la reapertura gradual para el público, bajo protocolos de seguridad sanitaria, los que considera la inscripción previa vía sitio web y un aforo limitado.
Son cien imágenes que dan cuenta de la identidad de las 21 comunas del territorio, en las que destacan espacios urbanos, personajes, paisajes, arquitectura y expresiones culturales.
La iniciativa contempla actividades gratuitas de formación artística y gestión cultural entre junio de 2021 y enero de 2022 y busca entregar y difundir herramientas y metodologías para apoyar el desarrollo y profesionalismo de las artes en la región.
La instancia busca generar un espacio de diálogo respecto del lugar, marco legislativo y reglamentario que debiese tener el Patrimonio en la renovada Carta Magna.
La muestra, que puede disfrutarse en la página web cecal.udec.cl, cuenta con 31 piezas realizadas durante el periodo de pandemia.
La muestra se transmitirá en vivo el jueves a partir de las 18:00 horas a través de la cuenta de Facebook Live de Cecal, MAVI Chile y el Campus Chillán de la Universidad de Concepción.
PortafolioUdeC busca ser un espacio de difusión y mediación de las artes de la visualidad a través de plataformas digitales, estableciendo una programación que incorpora la puesta en circulación de artistas locales.
El concurso se realiza en el marco de la situación sanitaria que enfrenta el país y busca estimular a niños, niñas, adolescentes y familias que se encuentran realizando cuarentena en sus hogares.