Revista Casa del Arte, un nuevo vínculo entre la UdeC y la comunidad
La edición cero está centrada fundamentalmente en las exposiciones internacionales presentadas de forma virtual durante la pandemia.
La edición cero está centrada fundamentalmente en las exposiciones internacionales presentadas de forma virtual durante la pandemia.
A los 95 años de edad, en la ciudad de Los Ángeles, murió el destacado profesional, que entre sus más destacadas obras cuenta con el proyecto —junto a Alejandro Rodríguez y Maco Gutiérrez— de la Casa del Arte José Clemente Orozco de la Universidad de Concepción.
En su discurso, la escritora recordó visita que hizo a la UdeC en 1970 para conocer el Mural que México había regalado a Chile y entregó detalles del significado de la obra de Jorge González Camarena.
Hoy se vivió la actividad de reapertura oficial de la Casa del Arte UdeC, luego de un año y cuatro meses de funcionar a puertas cerradas. Con esto, se permitirá recibir a público previamente agendado de manera digital en la Pinacoteca UdeC.
El artista es especialmente conocido en la Región del Biobío por su participación en la ejecución del Mural “Presencia de América Latina” de la Casa del Arte; sin embargo, su amplia trayectoria como pintor y escultor trascienden y se proyectan en el tiempo con sello propio.