¡Restaurar la naturaleza, ya!: Una decisión con impacto real
Restaurar no es solo plantar árboles. Implica comprender y restituir los procesos ecológicos y las interacciones que definen a un ecosistema saludable.
Restaurar no es solo plantar árboles. Implica comprender y restituir los procesos ecológicos y las interacciones que definen a un ecosistema saludable.
Las intervenciones, que son parte de las acciones impulsadas por el Programa Cuidemos Nuestro Campus, fueron coordinadas desde la Dirección de Servicios y apuntan a entregar más bienestar al alumnado.
Cerca de cinco mil personas se congregaron en el Foro de la Universidad de Concepción para presenciar esta experiencia sensorial que visibilizó la biodiversidad presente en los terrenos de Campus Naturaleza UdeC y que buscaba sensibilizar a la comunidad sobre la urgencia de cuidar el medio ambiente.
Asociados de Acción Empresas participaron en una experiencia, organizada por la Universidad de Concepción, que busca fortalecer la colaboración universidad-empresa en torno a la conservación de la biodiversidad, el bienestar humano y la acción climática.
El diseño del Plan, liderado por Acción Empresas, tuvo el apoyo técnico de académicos e investigadores de la Universidad de Concepción, quienes aportaron su mirada para dar inicio a una fase piloto que busca evaluar y escalar las mejores prácticas en conservación de la biodiversidad a nivel nacional.
Garantizar la seguridad alimentaria en un mundo cada vez más afectado por la degradación ambiental requiere fortalecer la relación entre la ciencia, la política y las comunidades locales e indígenas.
En su décimo tercera versión, la fecha está centrada a hacer conciencia sobre el aporte de estos ecosistemas en la nutrición, la seguridad alimentaria y la provisión de medios, en particular para pueblos originarios y zonas rurales.
La comitiva disfrutó de una jornada de conexión y reflexión al interior del espacio de conservación de ecosistemas nativos en terrenos adyacentes al Campus Patrimonial de la UdeC. La Iniciativa forma parte de las acciones que buscan contribuir a la vinculación social del proyecto.
Campus Naturaleza UdeC finalizó tres días de trabajo con expertas internacionales que forman parte de los organismos de soporte de la iniciativa. Sara Oldfield y Kathleen Wolf destacaron la relevancia global del proyecto en términos de restauración ecológica y bienestar humano