biobiochile.cl

Expertos dicen que congelamiento de tarifas afectó transición a cobros más baratos por energías verdes

El docente de la Facultad de Ingeniería UdeC, Javier Piedra Fierro, señaló que aunque las energías renovables prometían reducir las tarifas eléctricas, el costo de inversión es alto y las tarifas actuales pagan tanto por contratos antiguos y caros como por nuevos y baratos. Los usuarios, por lo tanto, pagan un promedio de estos contratos.

Programa de difusión tecnológica sobre manufactura aditiva de Corfo reunió a actores de la industria

Empresas del Biobío y representantes internacionales participaron en el Seminario “Manufactura Digital y sus oportunidades de negocio en la Industria”, organizado por el Programa de Difusión Tecnológica de Corfo sobre Manufactura Aditiva y ejecutado por el Centro para la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción. En la instancia se discutió la integración de tecnología aditiva en la industria. En las conclusiones se destacó la mejora en competitividad y productividad, apoyando a pymes del sector metalmecánico de la región.

Resistencia a los antibióticos, la «pandemia silenciosa»: conoce por qué se produce y cómo frenarla

La resistencia a los antibióticos es una amenaza global y se encuentra causando más muertes cada año. El bioquímico y candidato a doctorado de la Universidad de Concepción, Carlos Castillo, explica el funcionamiento de los antibióticos y la forma en que las bacterias se vuelven resistentes, dificultando el tratamiento.

Tropiconce: por qué no siempre se cumplen los pronósticos del tiempo en Concepción, según experto

El clima impredecible de Concepción se debe a su ubicación en una zona climática de transición, según explicó el académico UdeC y climatólogo Dr. Martín Jacques Coper. Los pronósticos a menudo fallan debido a la complejidad meteorológica, especialmente cuando sistemas de baja presión evolucionan desde los trópicos hacia la ciudad.

Ir arriba
Skip to content