aqua.cl

Investigadores de Incar participaron del Environment for Development (EfD) en Ghana

Cuatro investigadores de Incar participaron en Ghana en el Encuentro Anual de Environment for Development (EfD), red que aborda desafíos ambientales y de desarrollo en países del Sur Global a través de investigaciones y políticas relevantes. Una de las presentaciones la dirigió el Dr. Leonardo Salazar, investigador adjunto de Incar y académico UdeC.

IPNV podría reprogramar epigenética en células de salmónidos

Investigadores del INCAR y otras instituciones descubrieron que el virus IPNV puede reprogramar la epigenética en células de truchas arcoíris, alterando la expresión de genes inmunitarios. Es el primer estudio que demuestra este efecto en salmónidos, sugiriendo que la metilación y acetilación de histonas en los promotores génicos juegan un papel en la respuesta inmunitaria al virus.

Inteligencia artificial clasifica sonidos de ballenas, terremotos y cañones de aire en Chile

Estudio emplea inteligencia artificial para clasificar sonidos marinos en Chile. El sistema IA identifica ballenas, terremotos y cañones de aire, permitiendo investigaciones exhaustivas sobre la vida marina y efectos de actividades humanas en los ecosistemas marinos. El estudio es codirigido por investigadora UdeC Susannah Buchan.

FAO busca que Chile sea pionero en gestión de Recursos Genéticos Acuáticos

La FAO busca que Chile sea líder en gestión de Recursos Genéticos Acuáticos. Investigadores de distintas instituciones, entre ellas el Centro INCAR de la Universidad de Concepción, trabajan en una propuesta para implementar el Plan de Acción Mundial en acuicultura y pesca, mejorando la producción de alimentos de manera sostenible y segura.

Ir arriba
Skip to content