Fiesta del Patrimonio: feria reúne a artesanos del Biobío en Plaza del Estudiante
Un grupo de 17 artesanos y artesanas están exponiendo sus trabajos en madera, orfebrería, lanas, textiles, cera y cueros, entre otros.
Un grupo de 17 artesanos y artesanas están exponiendo sus trabajos en madera, orfebrería, lanas, textiles, cera y cueros, entre otros.
Con el apoyo del proyecto FIC “Instalación de mercados patrimoniales en Biobío”, ejecutado por la carrera de Antropología de la Universidad de Concepción, artesanas y artesanos de toda la región logran su formalización legal como corporación con el objetivo de dar sostenibilidad y proyección a su identidad cultural.
A través de talleres de innovación, diseño y comercialización, el proyecto FIC “Instalación de Mercados Patrimoniales en Biobío”, ejecutado por la carrera de Antropología de la Universidad de Concepción, busca potenciar las habilidades de artesanas y artesanos en un modelo más competitivo y sostenible.
Cerca de 30 artesanas y artesanos dedicados a oficios y saberes tradicionales se presentarán este miércoles y jueves en el centro de Concepción además de la realización de diversos talleres para compartir su tradición e identidad.
Gracias al proyecto FIC “Instalación de Mercados Patrimoniales en Biobío”, ejecutado por la Universidad de Concepción y financiado por el Gobierno Regional, la Red que reúne a destacadas organizaciones de artesanas y artesanos del Biobío, avanza en su posicionamiento, formalización como organización y hacia nuevas oportunidades de venta.