Reportajes
Con la firma de la licencia no onerosa del protocolo de elaboración de brandy y la entrega de un manual explicativo del proceso finalizó exitosamente el proyecto que desde el año 2017 desarrollaron investigadores/as UdeC con viñateros del Valle del Itata.

La enfermera UdeC que trabaja con comunidades rurales y enfrentó una crisis humanitaria
Vivió la pandemia en una comunidad rural e indígena y fue testigo de una crisis migratoria sin precedentes en el norte del país. Carla Bermedo es enfermera UdeC, fue parte del programa Talentos y hoy continúa atendiendo las necesidades de salud de la comuna de Colchane, en la frontera con Bolivia.

Presentan guía de campo para difundir relevancia de conservación del relicto en península de Hualpén
“Guía de Campo de los Árboles del Parque Botánico de Hualpén” es una idea que surgió hace varios años, como una inquietud de los académicos del Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas UdeC, Dres. Carlos M. Baeza y Roberto Rodríguez.

Francisco Huichaqueo y la resistencia indígena en la Bienal de Berlín 2020
La exposición titulada “The Crack Begins Within”, presentó una selección curatorial de la obra del artista especialista en cine indígena, que transitó entre la video instalación, la exhibición de prendas y objetos patrimoniales mapuche.

Diabetes en Chile: el desafío de contrarrestar su avance
Noviembre es el mes de la concientización de esta enfermedad crónica, que ya afecta a 12 de cada 100 personas en nuestro país. Profesionales y docentes UdeC entregan recomendaciones para evitar, tratar y aprender a vivir con diabetes.

Investigadores descubrirán secretos sismológicos y oceanográficos de la Fosa de Atacama
El Instituto Milenio de Oceanografía encabezará este inédito avance, a partir del cual se instalará un sistema integrado de observación del océano profundo por un período de cinco años.

Especies exóticas, la otra amenaza a la biodiversidad
El estudio realizado por expertos de la UdeC cifra en mil 122 las especies naturalizadas en el país, la mayor parte de ellas establecidas en zonas de clima mediterráneo y templado, y establece que la tasa de introducción ha ido en aumento a partir de 1950.

Colaboración, la clave de la ciencia de frontera UdeC
Tres proyectos de investigación asociativa se adjudicaron fondos para la renovación y la creación de nuevos Núcleos Milenio.

Especialistas UdeC: mantener interés ciudadano es el mayor desafío del proceso constituyente
Tras el contundente triunfo de la opción Apruebo y Convención Constitucional, comienza el camino hacia la elaboración de una nueva carta magna. Los resultados muestran que la ciudadanía está exigiendo ser parte activa del proceso, señalan analistas de la UdeC.

Innovador proyecto interdisciplinario restaurará fachada de la Casa del Arte
Los mosaicos de la Casa del Arte, que forman parte de una de las fachadas más reconocibles de la UdeC, serán recuperados y reconstruidos por un equipo de expertos y expertas liderados por la Dirección de Servicios y la Unidad de Patrimonio.