Gracias a la plataforma IAgrotech, que optimiza el uso del agua en zonas rurales de baja conectividad, ‘Permacultura Tech’ fue el equipo ganador de la Hackathon NB-IoT organizada por la Universidad de Concepción y Entel Digital.
La iniciativa reconoció a la innovación y la proyección de emprendimientos tecnológicos basados en el uso Narrowband Internet of Things (NB-IoT), tecnología de conectividad de bajo costo que permite conectar miles de dispositivos en entornos rurales y urbanos, incluyendo zonas donde la cobertura tradicional no llega.
La jornada se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ingeniería, hasta donde llegaron los 12 equipos competidores además de autoridades académicas, representantes de Entel Digital y la plataforma de apoyo al emprendimiento tecnológico de la Universidad de Concepción, IncubaUdeC, para premiar en tres categorías -Seed!, Start! y Scale!- a las iniciativas con mayor proyección y que lograran un mejor desempeño durante el pitch de presentación al jurado del encuentro.
El gerente del Centro para la Industria 4.0, Benjamín Germany Morrison, explicó que la Hackathon NB-IoT contó con un proceso de convocatoria que reunió a más de 60 equipos y que, luego del proceso de selección, fueron 12 los que se presentaron en el Demo Day.
“Hoy estamos en la etapa final escuchando a los equipos que proponen aplicaciones de la tecnología Narrowband IoT en distintas industrias. Hemos visto proyectos en ganadería, minería, manufactura y muchos otros ámbitos, y los equipos están muy motivados. Sus propuestas han mejorado enormemente con la utilización de la tecnología Narrowband”, dijo.

Acuerdo entre las partes
La Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Dra. Andrea Rodríguez Tastets, destacó que la Universidad tiene como misión no solamente formar y quedarse en su entorno, sino que también vincularse con el medio externo.
En la misma línea, destacó que “es súper importante relevar lo que hemos logrado con la Hackathon, porque se ha hecho un trabajo continuo por varios meses acompañando a estos grupos de trabajo, lo que nos permite ver resultados concretos de esta alianza con Entel Digital que esperamos potenciar en muchas más actividades en el futuro”.
Mismo tenor fue el que tuvo el Gerente de Soluciones Digitales de Entel Digital, Antonio Moreno Cano, quien destacó que “el acuerdo que tenemos con la Universidad de Concepción nos permite acercarnos a las nuevas generaciones que egresan de las universidades y buscan emprender. Además, nos brinda la oportunidad de acompañarlas en el proceso de adopción tecnológica».
«Por eso consideramos tan relevante este convenio: porque, por un lado, la Universidad actúa como un polo de atracción de emprendedores a través de la Incubadora, y por otro, nos permite escalar y ayudar a esos emprendedores a comprender cómo utilizar nuestra tecnología desde etapas tempranas”, agregó.
Permacultura Tech, los ganadores de la Hackathon
Entre los 12 equipos participantes, el premio mayor de la Hackathon NB-IoT se lo llevó ‘Permacultura Tech’ por su emprendimiento IAgrotech, una plataforma de monitoreo agroclimático para pequeños agricultores, enfocada en optimizar el uso del agua en zonas de baja conectividad.

La CEO del emprendimiento con base en Biobío, Camila Beltrán Stuardo, dijo que “es super interesante que se generen estas alianzas entre empresas privadas y la Universidad, ya que de todo este tipo de actividades le da una mirada diferenciadora al cuerpo estudiantil de poder ver cuáles son las soluciones que pueden desarrollar a futuro con sus carreras profesionales. Fuera de este camino de emplearse en una empresa tradicional, generar soluciones innovadoras con impacto ambiental, social y económico desde las regiones e incluso soluciones de nivel mundial”.
El premio le permite a ‘Permacultura Tech’ acceder a un convenio de colaboración con Entel Digital y $3 millones en apoyo para marketing, que también será asesorado por un equipo de la compañía.
En la categorías Seed!, los ganadores fueron Eiri; mientras que en la categoría Start! hubo un empate entre HelpMeee y Healthlink.