Estudiantes de la Universidad de Concepción se lucieron en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Crédito: Captura
Un total de cinco educandos, dos mujeres y tres hombres, fueron parte de la delegación deportiva que representó al país ante los ojos del mundo. Uno de ellos volvió con una medalla plateada, posicionándose como el gran protagonista de la gesta.
En marzo del año 2023, siete meses antes de los Juegos Panamericanos de Santiago, un estudiante de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Concepción aparecía en la órbita del evento. Se trataba de Joaquín León Pizarro, quien fue llamado a la preselección chilena de vóleibol masculino.
Luego de un largo ciclo con el representativo nacional, que incluyó una exitosa visita a Concepción en el mes de julio, instancia en la que enfrentaron a Nueva Zelanda en una colmada Casa del Deporte, finalmente el estudiante no quedó en la nómina final, pero acumuló una gran experiencia que ha sido vital en estos días, cuando siendo parte del equipo de vóleibol UdeC se clasificó para la final de la Liga A1, en lo que es el mejor resultado del Campanil en casi 20 años.
Ya a fines de agosto empezaron los llamados más rutilantes. La primera en ser convocada fue la estudiante de Pedagogía en Educación Física, Bárbara Cousiño Contreras, quien fue llamada a la preselección chilena de básquetbol. A principios de septiembre fue el turno de Lino Sáez Ramírez, estudiante de Derecho y Sebastián Carrasco Barría, estudiante de Kinesiología, quienes acompañarían al capitán Diego Silva Campos para intentar ganarse un lugar entre los 12 convocados finales.
Una semana después, María José Caro Vidal, estudiante de Medicina Veterinaria, fue confirmada como representante nacional en la competencia de bowling, gracias a sus importantes resultados en Chile y el extranjero.
Las confirmaciones siguieron el 7 de octubre, cuando los estudiantes UdeC Lino Sáez y Sebastián Carrasco, además de sus compañeros en el básquetbol del Campanil Diego Silva y Nicolás Aguirre Urrutia —quien en esa fecha fue la incorporación más reciente de los universitarios— se unían a la estudiante Bárbara Cousiño en las nóminas finales de Chile de cara a la competencia de básquetbol. Además, Silva y Kevin Rubio —otro jugador del Campanil— fueron nominados a la competencia de básquetbol 3×3.
8 de octubre
Aquel día hubo un hermoso paréntesis en todo el estrés que generan las nóminas. Se trató del paso de la Antorcha Panamericana por la Universidad de Concepción. Los encargados de portarla fueron Bárbara Cousiño y el estudiante de Ingeniería Civil Industrial, Cristóbal Game Jiménez, quien pocas semanas antes había jugado en el Mundial de Rugby Francia 2023 y era número fijo en el equipo de rugby seven.
Cristóbal Game Jiménez y Bárbara Cousiño Contreras y la Antorcha Panamericana en el Foro UdeC / Crédito: Nicolás Sánchez Cuadra
A competir
Las primeras buenas noticias llegaron el 23 de octubre, cuando el equipo de básquetbol 3×3 de Chile logró una histórica medalla de plata tras caer en la final con Estados Unidos. En ese equipo estaba Diego Silva y Kevin Rubio, además del ex estudiante y ex capitán de Basket UdeC, Carlos Lauler Zañartu.
Acto seguido, Cousiño ilusionó a todo un país cuando lideró en puntos y asistencias en el histórico triunfo de Chile ante Puerto Rico. Lamentablemente, a nivel grupal el equipo no funcionó y tras caídas ante Argentina, Cuba y Venezuela, el representativo nacional terminó en el sexto lugar.
Para Cousiño todo fue ganancia. Lideró a Chile en puntos y rebotes y fue la segunda mejor asistidora del conjunto nacional, completando un año redondo, que la tuvo elegida como la mejor jugadora del Campeonato Nacional Universitario y además reforzando a la Universidad de Chile en la Women’s Basketball League Americas, WBLA.
Entremedio de los partidos de básquetbol femenino y masculino, la estudiante María José Caro Vidal logró un importante séptimo lugar en duplas —junto a Verónica Valdebenito— en el bowling panamericano, un resultado muy importante para una deportista que solo puede entrenar los fines de semana en Rancagua, ya que Concepción no cuenta con canchas.
Sebastián Carrasco Barría en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ante México / Crédito: Archivo
A continuación, llegaba el turno de los varones del básquetbol. Con una fase de grupos en la que perfectamente pudo clasificar, faltándole apenas un par de puntos ante México, la Roja cestera cumplió un gran papel ante República Dominicana para dejar a Chile en el quinto lugar. Esa tarde, el estudiante de Kinesiología Sebastián Carrasco logró 17 puntos y 5 asistencias, en lo que fue su mejor partido del certamen.
Medalla 100% UdeC
El 4 de noviembre, el estudiante Cristóbal Game fue el héroe de una inmensa remontada en el rugby seven. Tras terminar perdiendo el primer tiempo de las semifinales ante Estados Unidos por doce a cero, el segundo tiempo mostró a un Chile que se puso a solo dos puntos de su rival, pero con escasos segundos por jugar.
En ese pequeño espacio de tiempo, el estudiante de Ingeniería Civil Industrial recibió la ovalada e inició su frenética carrera para dejar en el camino a los norteamericanos y darle el paso a la final a Chile. Ya en la final, una potencia mundial en dicho deporte como es el caso de Argentina, se llevó la medalla de oro y dejó a Chile en un excelente segundo lugar, con un integrante de la UdeC como protagonista principal.
Todo este ciclo se cerró el 10 de noviembre en la Casa Enrique Molina Garmendia, cuando el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, distinguió a los tres estudiantes y las dos estudiantes UdeC que fueron parte de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, además de un y una estudiante que ejercieron como jueces de atletismo.
Tags
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes