Consejo I+D se reunió para analizar resultados del primer semestre de 2020

Crédito: VRID UdeC
Publicaciones, proyectos presentados y adjudicados y el reporte de distintas iniciativas llevadas a cabo durante el semestre por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo fueron compartidas con los representantes de I+D de las facultades y centros de investigación.
Convocada por el Director de Investigación y Creación Artística, Dr. Ronald Mennickent Cid, este miércoles se realizó una reunión virtual del Consejo de Investigación y Desarrollo, instancia conformada por los encargados de I+D de las distintas facultades, junto a los directores de centros de investigación y desarrollo tecnológico de la Universidad de Concepción.
El encuentro comenzó con el saludo de la Dra. Andrea Rodríguez Tastets, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, quien explicó alguna de las medidas que se han tomado en los tres campus universitarios, delineadas por el Comité de Crisis de la Universidad para resguardar la seguridad de investigadores y sus equipos. Al mismo tiempo, tomó nota de las consultas de los delegados presentes, quienes manifestaron su preocupación sobre los efectos de la situación de emergencia en las distintas líneas de investigación que se desarrollan en sus facultades y centros.
El siguiente punto de la cita fue la presentación oficial del nuevo Director de Desarrollo e Innovación, Dr. Pablo Catalán Martínez, quien asumió su cargo el pasado mes de junio. “Lo que vamos a buscar es construir un proceso de ciclo de vida matricial en torno al desarrollo de la innovación y el emprendimiento”, afirmó.
“Esto implica enormes esfuerzos de coordinación en una universidad como la nuestra que destaca a nivel nacional tanto en desarrollo tecnológico como en transferencia tecnológica y está en una posición expectante en lo que tiene relación con el emprendimiento”, explicó.
La sesión continuó con la presentación de proyectos internos, externos y concursos actualmente abiertos, síntesis realizada por Claudia Espina, y la actualización de estadísticas de publicaciones, presentadas por Vania Luksic, ambas ingenieras a cargo de análisis estratégicos realizados en la VRID. En su resumen, Luksic aprovechó de explicar los distintos análisis que se pueden realizar utilizando la plataforma InCites, motivando a los delegados a realizar sus propias búsquedas según sus temáticas de interés. La jornada concluyó con el reporte de la Unidad de Comunicaciones, quienes invitaron a los presentes a aprovechar la visibilidad que ofrece la plataforma EurekaAlert para los resultados de sus investigaciones.
El Dr. Mennickent destacó del encuentro: “Este ha sido un encuentro positivo y necesario para informar acerca del quehacer de la VRID durante los últimos meses y también para recoger inquietudes de parte de los representantes de las facultades, centros, institutos y unidades de nuestra Universidad. El comité de investigación y desarrollo estuvo presente casi en su totalidad y se pudo constatar que la actividad de investigación, desarrollo e innovación continúa en nuestra casa de estudios a pesar de las condiciones adversas impuestas por la pandemia que atravesamos”.
- Compartir
- Compartir