UdeC en la Prensa

Software chileno con inteligencia artificial reduce en 80% el tiempo de diagnóstico psicoemocional escolar

El software chileno Edumokia School reduce en 80% el tiempo de diagnóstico psicoemocional escolar usando IA e IoT. Ya implementado en seis colegios, permite detectar riesgos psicosociales en estudiantes de 10 a 18 años. IncubaUdeC brindó asesoría clave y acceso a redes para su desarrollo y expansión.

Científicas desarrollan material para purificar aguas contaminadas a partir de neumáticos usados

Investigadoras de la Universidad de Concepción desarrollaron un material absorbente a base de residuos de neumáticos que elimina hasta un 90% de metales pesados en aguas contaminadas. Esta innovación revaloriza un desecho industrial y podría aplicarse en el tratamiento de aguas residuales, incluso para riego en el futuro.

Chileno es finalista en concurso para enfrentar el cambio climático

Ernesto Delgado, químico egresado de la Universidad de Concepción, fue finalista en el Open Science Data Challenge de EY, destacando entre 10.000 participantes de 115 países. Su equipo diseñó un sistema que usa IA y datos satelitales para medir el impacto de las “islas de calor” urbanas, fenómeno clave en la lucha contra el cambio climático.

Reducir la huella ambiental sin sacrificar la experiencia del cliente

La industria del retail enfrenta el desafío de reducir su huella ambiental sin afectar la experiencia del cliente. El académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería UdeC, Dr. Luis García Santander, manifiesta que el recambio tecnológico es clave. Iluminación LED, climatización eficiente y monitoreo en tiempo real permiten grandes ahorros sin perder confort.

Océano profundo: las últimas fronteras de la exploración científica en Chile

Uno de los hitos en exploración científica nacional fue el descenso con tecnología chilena al punto más profundo de la fosa de Atacama. El Director del Instituto Milenio de Oceanografía y del Instituto Océanos UdeC, Dr. Osvaldo Ulloa Quijada, afirmó que esto permitió a Chile explorar el océano ultra profundo, antes reservado a potencias.

Ir arriba
Skip to content