UdeC en la Prensa

Estudio en seguridad alimentaria liderado por chileno ganó prestigioso premio mundial

El académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias UdeC, Dr. Marcos Muñoz Domon, ganó el máximo premio en la Cumbre Mundial de la Leche en París con un algoritmo que compara biopelículas bacterianas, clave para la seguridad alimentaria y salud. Su trabajo destaca la conexión entre salud humana e industria láctea.

Origen de las semillas de chorito en Chile es clave para adaptarse al cambio climático

Un estudio revela que las semillas de chorito (Mytilus chilensis) se adaptan de forma distinta al cambio climático según su lugar de origen. Zonas con mayor variabilidad ambiental “entrenan” choritos más resilientes, lo que podría ser clave para fortalecer la mitilicultura frente a eventos extremos. La investigación estuvo encabezada por la Dra. en Ciencias Ambientales UdeC Nicole Castillo Villagrán y el investigador del Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS) y del Laboratorio de Ecosistemas Costeros y Cambio Ambiental Global ECCALab UdeC, Dr. Cristian Vargas Gálvez.

¿Cómo impacta el cambio climático en los océanos?

La académica del Departamento de Oceanografía UdeC y Directora del Centro Copas Coastal, Dra. Camila Fernández Ibáñez, explica el rol del océano en regular el clima, absorbiendo CO2, pero alerta sobre desoxigenación y olas de calor marinas en Chile, especialmente en el sur y Patagonia. Esto reduce su capacidad de absorber CO2. Destaca presiones como salmonicultura, microplásticos y la necesidad de energías renovables.

10 tecnologías de la Universidad de Concepción que aportan a un futuro más sustentable

La UdeC impulsa 10 innovaciones sustentables en áreas como minería, salud, ciberseguridad y género. Destacan paneles de eucalipto, un probiótico contra el Helicobacter pylori (causante de patologías como el cáncer de colon) , IA para pesca, un generador cuántico de números aleatorios y colorantes naturales con biofábricas. Además, contempla una plataforma de datos públicos, una solución para la gestión de agua en faenas mineras, un sistema de gobernanza hídrica, protocolo judicial con enfoque de género y una planta piloto para cobre sin emisiones.

Ir arriba
Skip to content