UdeC en la Prensa

El cine científico de Pablo Rosenblatt: «El cruce entre ciencia y arte es vital»

En el Festival Internacional de Cine del Mar, coorganizado por la Universidad de Concepción, se homenajeó al cineasta y biólogo Pablo Rosenblatt, pionero en la divulgación científica en Chile. El evento celebró su legado en la fusión entre ciencia y arte, destacando su rol clave en acercar el conocimiento al público a través del cine.

UdeC fortalece alianzas estratégicas para el desarrollo científico en Magallanes y la Antártica

La UdeC fortaleció sus vínculos con la Región de Magallanes y la Antártica tras una visita del Rector Carlos Saavedra Rubilar, quien suscribió un acuerdo con la Universidad de Magallanes, el Instituto Antártico Chileno y la Fundación A21. El convenio permitirá cooperación científica y educativa, destacando el programa “Ciencia a Bordo” y el impulso a estudios sobre cambio climático y biodiversidad.

Científica chilena crea probiótico capaz de eliminar bacteria ligada al cáncer gástrico

La académica de la Facultad de Ciencias Biológicas UdeC, Dra. Apolinaria García Cancino, creó un probiótico que impide la adhesión del Helicobacter pylori, bacteria vinculada al 95% de los casos de cáncer gástrico. Su acción protectora e inmunorreguladora podría revolucionar la prevención de esta enfermedad, que afecta cada vez más a jóvenes.

Expertos urgen crear un sistema unificado de identidad digital

Chile carece de un sistema unificado de identidad digital, lo que genera vulnerabilidades y procesos redundantes. El académico de la Facultad de Ingeniería UdeC, Dr. Hugo Garcés Hernández, afirma que el Estado debe impulsar políticas públicas que modernicen la regulación, fomenten la inclusión digital y garanticen infraestructura y protección de datos en todo el país.

Inicia Festival Internacional de Cine del Mar: se mostrarán 17 documentales en Concepción

Del 8 al 10 de mayo se realiza en Concepción el 3er Festival Internacional de Cine del Mar, organizado por la UdeC, el Instituto Océanos y el Instituto Milenio de Oceanografía. Se exhiben 17 documentales sobre el océano, con entrada liberada. Los organizadores destacaron su carácter regional y su valor cultural para construir una identidad marítima desde el Biobío.

Ir arriba
Skip to content