UdeC en la Prensa

Redescubren un hongo que no era visto hace más de un siglo y se creía extinto en Concepción

El académico del Departamento de Botánica UdeC, Dr. Götz Palfner, junto a un grupo de estudiantes, redescubrieron en Concepción el hongo Nothojafnea thaxteri, no visto en la zona desde 1906 y considerado extinto localmente. El hallazgo se realizó durante una salida a terreno en Campus Naturaleza UdeC. Esta pequeña especie de copa rojiza está emparentada con las trufas del hemisferio norte.

Entrevista al Rector Dr. Carlos Saavedra por los 106 años de la Universidad de Concepción

El Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, destacó el rol histórico y proyectivo de la Casa de Estudios, abordando sus avances en inteligencia artificial, como el Doctorado implementado junto a las universidades del Cruch Biobio-Ñuble, y programas de formación en pensamiento computacional, además de iniciativas como GenIA UdeC para modernizar la gestión y enseñanza.

Entrevista a Carlos Saavedra, rector de la UdeC, sobre su aniversario N°106, investigación de océanos, avances en IA y proyecto que pone fin al CAE

En el marco del 106° aniversario de la Universidad de Concepción, el Rector Dr. Carlos Saavedra Rubilar destacó iniciativas como la creación del Instituto de Océanos y valoró el rol de la ciencia en el desarrollo sostenible. Llamó además a aumentar la inversión estatal en investigación, y abordó el proyecto que reemplazará el CAE, defendiendo mayor regulación y financiamiento justo.

“Fueling the Change”: Proyecto busca impulsar emprendimientos femeninos en tecnologías limpias

“Fueling the Change”, programa impulsado por IncubaUdeC y Mujeres Empresarias, busca apoyar a mujeres emprendedoras en tecnologías limpias. Ofrece formación, mentorías y redes para escalar soluciones sostenibles con enfoque de género, combinando innovación, impacto medible y colaboración internacional.

El primer computador cuántico hecho en Chile

SeQure Quantum, nacida en la Universidad de Concepción, desarrolló el primer computador cuántico hecho en Chile. Su cofundador y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UdeC, Dr. Gustavo Moreira Lima, destacó que esta innovación “nace desde la ciencia chilena” y hoy protege la libertad digital de gobiernos y empresas. El generador cuántico de números aleatorios ya es usado por la Lotería de Concepción.

Ir arriba
Skip to content