UdeC en la Prensa

Más de 70 estudiantes internacionales participan en programa de liderazgo global en la U. de Chile

Tres estudiantes de la Universidad de Concepción participan en el APRU Undergraduate Leaders Program 2025, que se desarrolla en Chile con foco en ciudadanía global, diversidad y liderazgo. El evento incluye seminarios, charlas y actividades culturales con líderes internacionales, promoviendo el diálogo intercultural y la cooperación regional.

El despegue de la segunda generación de tecnologías cuánticas

Chile impulsa su ecosistema cuántico con apoyo estatal, universidades y startups. Entre los casos destacados se encuentra SeQure Quantum, spin-off de la Universidad de Concepción enfocada en ciberseguridad. El académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UdeC, Dr. Pablo Solano Palma, advierte que, pese al bajo financiamiento, el país puede formar expertos en investigación aplicada para aprovechar estas tecnologías y generar impacto desde su uso.

El nuevo mapa del conocimiento chileno

La Universidad de Concepción destaca en el Nature Index Research Leaders 2025 por liderar en ciencias de la Tierra y medioambiente, con publicaciones citadas en astronomía, geofísica, ecología y física de alta energía. La Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Dra. Andrea Rodríguez Tastets, atribuye este logro a la trayectoria científica y colaboraciones de sus equipos.

Catálogo único

“Flora de la Región del Biobío”, presentada en la UdeC, es la guía botánica más completa de la zona. En su elaboración participaron los miembros del Departamento de Botánica UdeC, Alicia Marticorena Garri y Carlos Baeza Perry. La guía sistematiza décadas de estudios dispersos, consolidando un catálogo clave para la conservación vegetal regional.

Ir arriba
Skip to content