UdeC en la Prensa

Despersonalización: el agobiante trastorno que te mantiene «disociado» y como «espectador» de tu vida

El trastorno de despersonalización provoca que quienes lo padecen se sientan desconectados de su cuerpo y entorno. La Psicóloga del Centro de Vida Saludable UdeC, Marcia Stuardo Álvarez, explica que puede surgir por traumas o estrés intenso y volverse persistente. Señala que es clave descartar otros cuadros y que la psicoterapia es fundamental en su tratamiento.

Turismo científico en Aysén: instalan Centros de Interpretación Ambiental

El Coordinador de Divulgación y Educación Científica del Centro COPAS Coastal UdeC, Dr. Paúl Gómez Canchong, explica el proyecto que implementa una red de Centros de Interpretación Ambiental y Turística. La iniciativa busca expandir el modelo de Caleta Tortel, región de Aysén, para conectar a visitantes con la naturaleza local, promoviendo conservación y economía comunitaria.

Rector Saavedra recibió la Medalla Sociedad Chilena de Física 2025 por su aporte a la ciencia nacional desde las regiones

El Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, recibió la Medalla 2025 de la Sociedad Chilena de Física por su trayectoria en óptica cuántica y su aporte al desarrollo científico desde regiones. Destacó por impulsar la formación de nuevas generaciones, la investigación interdisciplinaria y el fortalecimiento del vínculo entre ciencia y sociedad.

C4i impulsa reconversión industrial con foco en ex proveedores de Huachipato

El Centro para la Industria 4.0 (C4i) de la UdeC impulsa la reconversión industrial del Biobío tras el cierre de Huachipato, apoyando a ex proveedores con diagnósticos técnicos y vínculos productivos. Ha contactado 96 empresas y articulado reuniones con grandes compañías, generando nuevas oportunidades para pymes en sectores como metalmecánica e ingeniería.

Experto en océanos sobre intención chilena de ser sede de tratado internacional para su cuidado: “el país está comprometido”

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos que se desarrolla en Niza, Chile propuso a Valparaíso como sede del Tratado para la Conservación de la Biodiversidad más allá de las áreas de Jurisdicción Nacional. El Director del Instituto Océanos UdeC, Dr. Osvaldo Ulloa Quijada, destacó el rol de la ciencia en un contexto de crisis oceánica y elogió el tratado como clave para proteger la biodiversidad más allá de las 200 millas.

Ir arriba
Skip to content