Elecciones Rectoría

Las oportunidades que debe aprovechar la UdeC al momento de fortalecer su vinculación

“Cuando mejoramos los vínculos con nuestros vecinos, con otras universidades y con el sector público-privado, estamos avanzando colaborativamente en solucionar los problemas que nos afectan como sociedad, proceso que de forma independiente no sería tan efectivo” afirmó Soraya Gutiérrez.

UdeC con Carlos Saavedra Rubilar, un ejemplo de Vinculación

Durante el 2021, la Universidad destacó por su excelencia en Vinculación con el Medio, así lo muestra el Ranking Universitas del diario El Mercurio, posicionando a la Casa de Estudios en el primer lugar frente a otras 52 universidades evaluadas. Este es el resultado del trabajo constante de la administración del actual rector, Carlos Saavedra Rubilar y aquí destacamos algunas acciones que llevan a la UdeC a ser número uno en Vinculación.

En torno a la internacionalización e interculturalidad post-pandemia

La internacionalización, en la forma que la hemos conocido, probablemente evolucione a otras formas de intercambio y colaboración académica; esto es, podríamos entrar a una etapa marcada por la experiencia alcanzada en el ejercicio académico on-line, por una parte, y, por otra, por los procesos migratorios que están ocurriendo y continuarán en la etapa post-pandemia.

Las oportunidades que debe aprovechar la UdeC al momento de fortalecer su vinculación

“Cuando mejoramos los vínculos con nuestros vecinos, con otras universidades y con el sector público-privado, estamos avanzando colaborativamente en solucionar los problemas que nos afectan como sociedad, proceso que de forma independiente no sería tan efectivo” afirmó Soraya Gutiérrez.

En torno a la internacionalización e interculturalidad post-pandemia

La internacionalización, en la forma que la hemos conocido, probablemente evolucione a otras formas de intercambio y colaboración académica; esto es, podríamos entrar a una etapa marcada por la experiencia alcanzada en el ejercicio académico on-line, por una parte, y, por otra, por los procesos migratorios que están ocurriendo y continuarán en la etapa post-pandemia.

Ir arriba
Skip to content