Con actividades que combinaron arte, juego y creatividad, la Casa del Arte José Clemente Orozco de la Universidad de Concepción se sumó el pasado sábado 23 de agosto a la celebración nacional del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. La jornada, organizada por el Área de Educación y Mediación de la Pinacoteca UdeC, congregó a cerca de mil personas que participaron en talleres, búsquedas interactivas y espacios de creación, en un ambiente familiar y comunitario.
La actividad ofreció diversas instancias participativas, como la “Búsqueda de la Obra Maestra”, donde niños y niñas completaron una cartilla resolviendo adivinanzas frente a las obras, hasta el taller “Un detalle para crear”, que los invitó a reinterpretar fragmentos del mural Presencia de América Latina. Además, se dispuso un espacio donde podían inventar títulos para obras de arte, estimulando la creatividad y el vínculo directo con la colección.
Pinacoteca UdeC: un espacio abierto, inclusivo y formativo
Con actividades simultáneas en todas las regiones del país, el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, instituido en 2023 por el Ministerio de las Culturas como parte de las políticas de Educación Patrimonial y Artística 2024–2029, logró superar en más de un 60 % las cifras de actividades, comunas y organizaciones respecto de 2024.
Como es habitual, la Casa del Arte de la Universidad de Concepción se sumó a esta celebración nacional, al igual que en otras iniciativas como la Noche de Museos.
La encargada de Mediación de la Pinacoteca, Andrea Pérez Quiroga, destacó la importancia de estas experiencias, señalando que “estas actividades acercan el arte a los más pequeños y ayudan a formar audiencias. A través del juego y acompañados de sus familias, los niños y niñas se sienten cómodos, parte de esta casa que los acoge con su patrimonio visual”.
La celebración nacional del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes confirmó la vocación de la Pinacoteca UdeC como un espacio abierto, inclusivo y formativo, donde las familias pueden compartir, descubrir y crear en torno al arte y el patrimonio.