
Emprendedoras del Biobío y Ñuble participarán de Feria en UdeC
La invitación es a conocer los diversos rubros y productos de las 38 emprendedoras que participan de esta iniciativa.
La invitación es a conocer los diversos rubros y productos de las 38 emprendedoras que participan de esta iniciativa.
El acceso se mantendrá por la dirección de Víctor Lamas 1140 y a la nueva casa se trasladarán la Dirección de Relaciones Internacionales y el equipo de profesionales de la Dirección de Vinculación Social, además del Sello Editorial, Revista Atenea, las oficinas de Alumni UdeC y la unidad de Interculturalidad.
Este semestre, más de 100 estudiantes de los tres campus de la Universidad de Concepción se sumarán al Voluntariado UdeC, participando en diversas actividades que contribuirán al desarrollo de las comunidades del Biobío y Ñuble.
El objetivo del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio es incentivar la realización de acciones relacionadas con el medio externo, ya sea en la dimensión cultural, social-comunitaria, público-política o productiva. El próximo llamado se realizará en diciembre de 2024.
El Fondo Concursable despierta un gran interés en los tres campus UdeC, por proponer proyectos que contribuyan al desarrollo de las comunidades del Biobío y Ñuble y también en la universitaria. El próximo llamado a participar se realizará en diciembre de este año
Más de 70 integrantes de los distintos equipos y proyectos al alero de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio conocieron aspectos relativos a diversos temas institucionales de la VRIM, como Acreditación y plan de mejoras, trabajo permanente en torno al PEI, Plan de Acción del Sello PNUD en vinculación con el medio e hitos para el período 2024-2025.
Las postulaciones estarán disponibles hasta el 19 de julio. Las clases inician en agosto y finalizan en diciembre. Este programa académico se implementará a través de cinco módulos teórico-prácticos, en modalidad b-learning, con un total de 128 horas.
Vicerrectora VRIM, Ximena Gauché Marchetti, se reunió con las personas que integran los Programas Interdisciplinario sobre Protección Integral de la Infancia y Adolescencia, PIIA-UdeC, y de Estudios de la Adolescencia, ambos adscritos a la VRIM, con el objetivo de articular un trabajo conjunto que fortalezca la contribución interna y externa que realizan en temáticas de infancia y adolescencia.
El concurso busca crear soluciones innovadoras a problemáticas socioambientales identificadas en un proceso de diagnóstico y diálogo territorial realizados colaborativamente con las comunidades de Ñiquén, Cobquecura, Ninhue, Trehuaco, Hualqui, Santa Juana, Nacimiento y Arauco.