Estudiantes de RSU Facea comparten su experiencia en voluntariado
Las acciones tuvieron como beneficiarias a mujeres de las agrupaciones y comunidades de Nacimiento, Santa Juana, Arauco y Ñiquén, quienes forman parte del proyecto UCO2395.
Las acciones tuvieron como beneficiarias a mujeres de las agrupaciones y comunidades de Nacimiento, Santa Juana, Arauco y Ñiquén, quienes forman parte del proyecto UCO2395.
Las actividades se realizarán entre el lunes 18 y el sábado 23 de noviembre. Se invita a las comunidades de los tres campus a proponer e implementar tanto actividades académicas y culturales, como lúdicas para la Feria “Por los derechos de la niñez a la educación y el juego”. Las propuestas se recibirán hasta el 18 de octubre.
Este encuentro entregó un espacio para la generación de redes entre las comunidades y el levantamiento de necesidades para realizar acciones de voluntariado en los territorios.
El reconocimiento busca identificar y poner en valor aquellas iniciativas realizadas por quienes integran la comunidad universitaria, que favorecen las interacciones, el diálogo y que contribuyen positivamente en el medio externo.
La invitación es a conocer los diversos rubros y productos de las 38 emprendedoras que participan de esta iniciativa.