Académica Dra. Gracia Navarro presenta libro sobre talento y equidad educativa desde la Región del Biobío
La académica UdeC y fundadora del programa Talentos UdeC comparte tres décadas de experiencia y propuestas para desarrollar altas capacidades.
La académica UdeC y fundadora del programa Talentos UdeC comparte tres décadas de experiencia y propuestas para desarrollar altas capacidades.
La intervención de Stephanie Knaak, de la Mental Health Commission of Canada, junto a otros expertos, generó valiosas reflexiones sobre el impacto del estigma en la atención de salud y en la vida de las personas diagnosticadas con enfermedades mentales.
Lo que el vago concepto de “octubrismo” parece encubrir, es que la revuelta social del 2019 develó una crisis estructural y un descontento generalizado de la población chilena hacia los múltiples sistemas de dominación que coexisten en nuestra sociedad.
El congreso promovió el diálogo y la colaboración entre todos los participantes, consolidándose como una plataforma enriquecedora para el estudio y la discusión sobre las audiencias y la comunicación en la era digital.
La Feria Psico Ecología busca promover la conciencia ambiental y el cuidado del medioambiente. Con actividades y stands, la iniciativa destaca la conexión entre la salud mental y la preservación del entorno, fomentando prácticas sostenibles.
Cerca de 360 personas de nueve comunas del Biobío integran la Red de Artesanía Patrimonial de la región. El proyecto incluye capacitación, investigación de oficios, promoción a través de una página web y catálogos, entre otras iniciativas, para apoyar la identidad artesanal patrimonial.
El memorial se levantó en homenaje a estudiantes y exestudiantes de la Facultad que fueron víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura cívico-militar.
El historiador, filósofo y sociólogo chileno Gabriel Salazar lanzó su último libro titulado «La Gran Alameda de la Soberanía Popular». El evento contó con la presencia de académicos, estudiantes y público en general interesado en la historia y la política de Chile.
El próximo viernes 24 de marzo, a las 17:00 horas, se llevará a cabo en el Auditorio Ivar Hermansen de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción la Clase Inaugural del Magíster en Psicología Clínica, titulada «Psicoterapia efectiva para las psicosis». La ponencia será dictada por la Doctora Carmen Valiente.