
Universidad de Concepción titula a nuevos y nuevas Cirujanos y Cirujanas Dentistas
La ceremonia se realizó en el Teatro de la Universidad de Concepción, resguardando aforo y todos los protocolos sanitarios para evitar la propagación del Covid-19.

La ceremonia se realizó en el Teatro de la Universidad de Concepción, resguardando aforo y todos los protocolos sanitarios para evitar la propagación del Covid-19.

La clínica atiende casos relacionados a lesiones de la mucosa oral, de los huesos maxilares, desordenes de las glándulas salivales y manifestaciones orales de enfermedades sistémicas entre otras.

Vannia Uribe Carrasco y Gamaliel Puentes Robinson lideraron en la Categoría Revisión Bibliográfica durante la XII versión del Encuentro Científico de Estudiantes de Odontología.

“Patologías de glándulas salivales”, fue el tema central del Congreso, el cual contó con la participación de la Dra. Paulina Cubillos González y el Dr. Bastián Godínez Pacheco, ambos del Departamento de Patología y Diagnóstico.

La actividad reunió a estudiantes, especialistas, integrantes de las sociedades científicas y a la comunidad odontológica en general en torno a la aplicación de herramientas del área.

El programa capacita a cirujano-dentistas para prevenir, diagnosticar y resolver problemas del complejo pulpodentinario.

El Departamento de Prevención y Salud Pública, es uno de los cinco departamentos que integran la Facultad de Odontología y está conformado por un equipo multidisciplinario compuesto por una secretaria y 13 académicos.

La Dra. Debbie Álvarez dio a conocer resultados preliminares de la investigación que desarrolla en el marco de su investigación doctoral.

En esta versión del Congreso de Salud Pública del Sur se presentaron los temas: ”Impacto de la pandemia por COVID-19 en la Salud bucal en el Perú” e “Inequidades Sociales en salud oral: Conocimientos y estrategias para abordarlas desde la atención primaria”.