
Biblioteca FCNO organizó charla sobre Expediciones Oceanográficas y Colecciones Patrimoniales
La charla destacó la valiosa colección de expediciones científicas marítimas que datan del siglo XIX y XX, custodiada por la biblioteca FCNO
 
				
La charla destacó la valiosa colección de expediciones científicas marítimas que datan del siglo XIX y XX, custodiada por la biblioteca FCNO

Se trata de una invitación abierta a toda la comunidad y que este 2024 presentó muestras del Herbario, Diatomeas, Microalgas, plantas y su diversidad, entre otras.

La iniciativa se enmarca en el proyecto VRIM “Alumni- Doce: Fortalecimiento del nexo bidireccional entre egresadas(os), estudiantes y académicas(os) del Departamento de Oceanografía” de Fondos Concursables de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.

Constanza Armijo González y Rayén Suárez Cuadros, estudiantes y tesistas del Laboratorio de Estudios Algales UdeC, obtuvieron la Beca Nibaldo Bahamonde otorgada por la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar.

Tras cuatro días de competencia en la Semana de Receso Activo UdeC, la Facultad de Ciencias Biológicas se coronó bicampeona de este torneo interfacultades. El espíritu deportivo y de camaradería estuvo presente en todas las actividades.

El próximo martes 14 de mayo, en horario de 11:00 a 14:00 horas, se realizará en Dichato el tradicional “Carnaval de la Biodiversidad Marina” con talleres y actividades de divulgación de las ciencias del mar, abiertas y gratuitas a toda la comunidad.

Por segundo año consecutivo y, en una iniciativa conjunta de ambas reparticiones, se ha organizado un nutrido programa de actividades deportivas. Este 2024 además se suman actividades extraprogramáticas y culturales.

El experto en Evolución y Filogenética de la Universidad de Reading, brindó una exposición destacada en la inauguración del año académico del Doctorado en Sistemática y Biodiversidad de la UdeC. Su visita incluyó apoyo al trabajo de tesis de postgrado, reuniones de trabajo en el marco de los proyectos Fondecyt .

La Ilustradora Botánica del Real Jardín Botánico de Edimburgo, dictó un taller de Ilustración Científica intensivo y especializado. El evento fue el primero de los eventos conmemorativos de 2024, organizados en el marco de la celebración de los 100 años del Herbario CONC.