
Bibliotecas UdeC realizó Taller de Inducción a estudiantes de primer año de la FCNO
El taller estuvo dirigido a estudiantes de las carreras de Biología, Biología Marina, e Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura.
El taller estuvo dirigido a estudiantes de las carreras de Biología, Biología Marina, e Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura.
Tras una brillante defensa de su trabajo de Habilitación Profesional, la primera que se realiza en la carrera de Biología UdeC de vuelta a la presencialidad, Francisco Peña Vásquez presentó su trabajo realizado bajo el alero del Laboratorio de Biotoxinas UdeC (LBTx UdeC).
El 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, momento en que el académico del Departamento de Zoología e investigador del Instituto Milenio de Oceanografía, Dr. Mauricio Urbina, nos invita a reflexionar sobre la situación actual de este recurso en nuestro país y nuestra región.
Este 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques. La ONU hace un llamado a la reflexión acerca de su importancia, su rol en los ecosistemas y las elecciones que como humanos podemos realizar para fomentar un consumo y producción sostenibles. ¿Qué pasa con los bosques en Chile y el Biobío? Conversamos con el académico del Departamento de Botánica, Dr. Alfredo Saldaña, para aclarar algunas ideas.
La actividad, que reunió a autoridades del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA) de la Armada de Chile y de la Universidad de Concepción, fue organizada por el Departamento de Oceanografía de la FCNO.
Alumnas y alumnos de las carreras de Biología, Biología Marina e Ingeniería en Biotecnología Marina y Acuicultura (IBMA) iniciaron sus clases en modalidad presencial este lunes 14 de marzo. El primer día de clases de 2022 estuvo marcado por la emoción del reencuentro, pero también por el reconocimiento de quiénes no se conocían presencialmente.
En la Estación de Biología Marina en Dichato se realizó una especial ceremonia, la cual contó con la presencia de autoridades universitarias y nacionales.
Con profundo pesar, la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción conoció el día de hoy la triste noticia de la partida de uno de sus miembros. Se trata del académico del Departamento de Botánica y querido profesor “Chispita”, Dr. Roberto Rodríguez Ríos (Q.E.P.D.).
En un especial de diario El Mercurio, publicado el domingo 12 de diciembre, se reconoce la trayectoria del académico e investigador científico, junto a otras 99 personalidades destacadas de todo el territorio nacional.