Mariela Aravena Soto

Avatar

Universidad de Concepción y México fortalecen lazos con la apertura de la “Cátedra México-Chile” y nueva librería del Fondo de Cultura Económica

El programa permitirá el intercambio cultural, académico y de investigación entre México y la Casa de Estudios, hito que es parte de la celebración de los 70 años del Fondo de Cultura Económica en Chile, entidad que además implementará una librería en la Biblioteca Central de la UdeC.

Consorcio Tecnológico del Agua COTH2O inicia transferencia de proyecto de Banco de Información de Recursos Hídricos al Ministerio de Ciencia

Se trata de una cyberestructura que da soporte a una plataforma de información integrada y de acceso público, que reunirá datos de fuentes públicas y privadas que estén relacionadas a los recursos hídricos, permitiendo así anticipar escenarios y tomar mejores decisiones.

Candidato UdeC a Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024 realizó conferencia en Santiago sobre el Sulfureto de Humboldt

El académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Víctor Ariel Gallardo, hizo un recorrido histórico sobre su descubrimiento de megabacterias en la década del 60, hallazgo valorado a nivel mundial y que hoy es clave para estudios científicos que buscan explicar el desarrollo de vida fuera de la Tierra.

Rector Saavedra visitó Casa de Moneda para conocer sus procesos productivos y explorar intercambios de experiencia tecnológica

La institución más antigua del país, con 280 años de historia, está en un proceso de apertura a diversas entidades para compartir sus desafíos y potenciar el trabajo colaborativo, donde la UdeC puede aportar en el intercambio de experiencias de procesos innovadores en temas de seguridad.

Cruch Biobío-Ñuble se reunió con ministra de Ciencia para proyectar desafíos y visibilización del Doctorado en Inteligencia Artificial

En el encuentro, se conversó sobre diversas opciones para que el doctorado pueda darse a conocer en instancias internacionales, así como la búsqueda de recursos para tener un mayor capital humano involucrado y explorar mecanismos para articularse con políticas públicas en temas de hidrógeno verde y energías renovables.

Ir arriba
Skip to content