Conferencia Internacional Sealice tendrá versión online y gratuita
El evento permitirá conocer los avances en torno a la investigación del piojo de mar, temática relevante para la sustentabilidad de la acuicultura a nivel mundial.
El evento permitirá conocer los avances en torno a la investigación del piojo de mar, temática relevante para la sustentabilidad de la acuicultura a nivel mundial.
En el contexto del XL Congreso de Ciencias del Mar, el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar) y el Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores (Invasal), llevarán a cabo el simposio denominado «Evaluación de riesgos ambientales frente a escapes de salmones, para guiar medidas de prevención y mitigación».
La investigadora principal del Programa Integrativo del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar), Dra. Doris Soto, encabezó un taller sobre el Atlas de Riesgos Climáticos, ARClim, dirigido a funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos.
Grupo de investigadores e investigadoras de la línea «Genómica Acuícola» del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar) de la Universidad de Concepción, diseñó una proteína quimérica transportadora de hierro a la cual llamaron IPath®, que mejoraría la inmunidad del salmón Atlántico frente a enfermedades infecciosas.
La investigación propone, además, el uso de dos nuevos biomarcadores para el proceso de esmoltificación de peces basados en lncRNAs, los que presentan la ventaja de un fácil almacenamiento del tejido al momento de muestrear.