Comunidad de Ciencias Ambientales y Centro EULA UdeC lamentan fallecimiento de estudiante Fernando Mendoza
El alumno de Ingeniería Ambiental, de 27 años, se encontraba en Nueva Zelanda al momento de su fallecimiento.
El alumno de Ingeniería Ambiental, de 27 años, se encontraba en Nueva Zelanda al momento de su fallecimiento.
El Dr. Oscar Parra, destacado científico y profesor emérito de la UdeC, será homenajeado por la embajada de Italia por su contribución al ámbito ambiental. Fundador del Centro EULA Chile, su trabajo multidisciplinario en la Cuenca del Biobío inició en 1987 y sentó las bases para la investigación ambiental en la Universidad de Concepción
Los docentes UdeC se reunieron en Perú con académicos de distintas especialidades de la PUCP, con el objetivo de establecer un convenio marco. La colaboración abordará temas como cambio climático, medio ambiente e interculturalidad.
El encuentro fue organizado por el Programa Hidrológico Intergubernamental de la Unesco, el que esta destinado a promover el conocimiento hidrológico.
Entre las actividades desarrolladas en Alemania por el Dr. Pedro Arriagada, académico de la Facultad de Ciencias Ambientales UdeC, estuvo un curso internacional sobre energía y sostenibilidad, además de reuniones sobre la gestión del agua, tratamientos de aguas servidas, colaboración y energías renovables. El docente también dictó una clase sobre eficiencia energética.
En la actividad participaron las y los 43 titulados de las promociones 2012 a 2018 de la carrera de Ingeniería Ambiental. La ceremonia se realizó en el auditorio Universidad de Concepción.
La colaboración y el conocimiento mutuo son clave para el desarrollo sostenible de regiones. La confianza entre actores diversos y el enfoque en objetivos comunes pueden traducirse en acciones efectivas para mejorar la calidad de vida y los ecosistemas.
El artículo publicado esta semana es liderado por la reconocida investigadora norteamericana, Jane Lubchenco, quien ha recibido varios premios a nivel internacional, y ha sido una activa defensora de la necesidad de generar acciones a nivel gubernamental para frenar el calentamiento global.
Diplomystes habitae es la especie de pez recientemente descubierta y nombrada en honor a la académica de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, Dra. Evelyn Habit Conejeros, por su contribución a la conservación de peces de agua dulce de Chile.