Académicos UdeC participaron en el Mathematical Congress of the Americas
Raimund Bürger y Mauricio Sepúlveda presentaron algunos de sus resultados más recientes en encuentro que reúne a matemáticos de todo el continente.
Raimund Bürger y Mauricio Sepúlveda presentaron algunos de sus resultados más recientes en encuentro que reúne a matemáticos de todo el continente.
Con la participación del académico de la Universidad de Concepción y miembro del CI²MA, Dr. Manuel Solano Palma, el congreso Talca Numérica I, congregó a investigadores y estudiantes de diversas universidades chilenas e internacionales.
El Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Matemática de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UdeC Dr. Gabriel Gatica Pérez, participó recientemente en una conferencia en Bulgaria y luego realizó una estadía de investigación en Oviedo, España.
Esteban Henríquez, ingeniero civil matemático UdeC y candidato a doctor en la University of Waterloo, compartió los avances de su tesis doctoral en una gira académica por Chile, que incluyó una charla en la U. Católica del Maule y un coloquio en el Departamento de Ingeniería Matemática UdeC.
El Dr. Raimund Bürger fue el único expositor internacional de la ‘2ª Escuela Queretana de Matemáticas’ que se realizó en la Unidad Juriquilla de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Desarrollada en el marco de una colaboración internacional entre Brasil y Chile, la investigación de Saulo Rodrigo Medrado propone un nuevo método numérico para simular flujos granulares complejos, superando limitaciones previas y abriendo nuevas posibilidades en sectores productivos.
Alonso Bustos y Benjamín Venegas estuvieron dos meses en George Mason University, interactuando con investigadores y estudiantes de diversas áreas.
Juan Manuel Cárdenas vivió su primera experiencia de internacionalización siendo aún estudiante de pregrado, cuando realizó una estadía de investigación en Canadá.
‘Talca Numérica I’ se realizará en julio próximo en el marco de una serie de tradicionales encuentros científicos importado desde España por académico de la UdeC.