
Campus Los Ángeles desarrolló por primera vez las Jornadas Regionales de Educación Matemática
Alrededor de una decena de profesionales compartió con el público herramientas y vivencias para mejorar la enseñanza de la matemática.
Alrededor de una decena de profesionales compartió con el público herramientas y vivencias para mejorar la enseñanza de la matemática.
Más de 76 participantes de diversas universidades estuvieron en el evento que abordó el estudio y conservación de la flora de Chile.
El estudiante de Pedagogía en Inglés logró acceder a la pasantía en la Northern Arizona University gracias a la beca entregada por el proyecto UCO1966: Plan de Fortalecimiento de la Internacionalización del pregrado.
Las labores han sido encabezadas por académicos y estudiantes del Campus Los Ángeles UdeC, en conjunto con las familias de la zona afectada.
La iniciativa busca sensibilizar y educar a la comunidad universitaria y aborda la creciente prevalencia del Trastorno del Espectro Autista en las escuelas.
El proyecto se desarrolla con las escuelas: Artística Villa Las Peñas, Blanco Encalada, Ignacio Verdugo Cavada; el liceo Bicentenario de Excelencia Nuevo Mundo, todos de la comuna de Mulchén.
El XI Congreso Antártico se celebró en Punta Arenas, donde integrantes de la comunidad UdeC del Campus Los Ángeles presentaron sus investigaciones en plantas antárticas y compartieron conocimientos con otros científicos. Este evento les proporcionó una valiosa experiencia y les permitió inspirar a estudiantes más jóvenes a involucrarse en la ciencia antártica.
Las diferentes actividades convocaron a la comunidad UdeC para fomentar la conciencia ambiental y la sostenibilidad.
Entre el 8 y el 11 de noviembre se darán cita investigadores y estudiantes quienes bajo el eslogan “Estudio y conservación de la flora de Chile: Retos y oportunidades”, darán vida a un nuevo encuentro de botánica.