Facultad de Agronomía

Avatar

En Agronomía UdeC nace asociación gremial de productores de huevo de Ñuble, Biobío y La Araucanía

Los y las asistentes a la actividad se reunieron para compartir experiencias, conocer la realidad que están viviendo los productores de aves de la Región del Biobío, abordar los temas sobre bioseguridad, coordinar acciones y aunar fuerzas para hacer visible la necesidad de contar con programas de vacunación para prevenir la influenza aviar.

Coordinador de la Red Mundial de Laboratorios de Suelos visitó Agronomía UdeC para reforzar trabajos futuros

la visita de Filippo Benedetti permitirá armonizar metodologías y reforzar estrategias de trabajo conjunto en materia de suelos e incluso afianzar la posibilidad de generar instancias de intercambio o pasantías entre los laboratorios que conforman la Red Global de Laboratorios de Suelos en el mundo.

Continúan investigaciones para disminuir el colesterol del huevo a través de alimentación de las aves

Equipo multidisciplinario de expertos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción y de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, continuando con la línea de investigación, que ya arrojó resultados en Amaranto, ahora investiga la inclusión de algas rojas: Gracilaria sp. en la dieta de aves ponedoras y su efecto sobre las variables productivas y concentración de colesterol en los huevos.

Cambio climático impactaría directamente sobre la incidencia de plagas y enfermedades de cultivos y frutales

Debido a que el cambio climático genera variaciones en los gases de la atmósfera, en las temperaturas ambientales y con ello aumenta o disminuye la humedad o la sequía de la tierra, existe una incidencia directa en los insectos plaga y enfermedades, que al mismo tiempo causan impacto en los suelos, cultivos y ecosistemas en general.

Experto español se suma a investigaciones que realiza Agronomía UdeC sobre impacto de los microplásticos en suelos

La preocupación por la contaminación de los suelos agrícolas producto de los microplásticos y los efectos que causan sobre las propiedades del suelo y sobre el crecimiento de las plantas, es un tema que viene investigando desde hace años el académico de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Dr. Mauricio Schoebitz Cid.

Ir arriba
Skip to content