Nuevos estudiantes se impregnan de la vida universitaria en acto de Bienvenida UdeC 2025

Crédito: Esteban Paredes Drake – Dircom
Los más de 5 mil estudiantes que ingresaron este año al pregrado de la Universidad de Concepción recibieron el saludo de las autoridades y también un regalo institucional, que marca el ingreso a la comunidad UdeC.
Una vibrante jornada se vivió en la Casa del Deporte este miércoles, cuando la Universidad de Concepción dio la bienvenida a los más de 5 mil estudiantes que ingresaron este año al pregrado. La cita contempló regalos, concursos y también el saludo de autoridades universitarias que invitaron a las y los nuevos integrantes de la Comunidad UdeC a disfrutar de su estadía en su alma mater.
La primera parte de la bienvenida consistió en la entrega de mochilas institucionales, para luego dar paso al acto de bienvenida oficial, encabezado por el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, quien agradeció que 7 de cada 10 estudiantes eligió la Universidad de Concepción en su primera preferencia, mientras que el 9 de cada 10 lo hicieron en sus tres primeras opciones.
Luego fue el turno de la Vicerrectora UdeC, Dra. Paulina Rincón González, quien destacó la labor de las distintas reparticiones que organizaron y dieron vida a este acto de recepción y una feria de bienvenida en el gimnasio B.
La feria estuvo compuesta por distintos stands de reparticiones como la Dirección de Servicios Estudiantiles y sus cuatro unidades, la Dirección de Bibliotecas, UdeC + Sustentable, la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción, entre otras. En cada stand, la comunidad estudiantil conoció la oferta de servicios y beneficios a los que acceden mientras sean estudiantes de la Institución.
Durante su alocución, el Rector Saavedra llamó a las y los nuevos estudiantes no sólo a venir a la Universidad, sino también a vivirla y aprovechar todas las oportunidades que ofrece, incluso más allá del ámbito educativo y profesional.
“Las oportunidades que ofrece la vida universitaria son múltiples, no sólo hay que limitarse a lo que observo en mi área disciplinar, sino que, a partir de esa inquietud juvenil, de ese interés por querer absorber y comprender la mayor parte del conocimiento durante esta etapa, sino que aprovechar las oportunidades únicas que nacen en la Universidad de Concepción. Se va a impactar la trayectorias de sus vidas, y se van a entrelazar con historias de vida que eran previas a la Universidad, y de esa forma se va a construir una verdadera red, un verdadero tejido, a partir de historias humanas que se empiezan a entremezclar, no sólo entre los estudiantes de primer año, sino con el resto de las generaciones que están en la Universidad de Concepción”, dijo.
En la misma línea, la Vicerrectora Rincón destacó que “en la Universidad de Concepción vivimos la universalidad, nos encontramos con distintas disciplinas en los distintos campus y nosotros nos alegramos de educar en ciudadanía. Nosotros no solo estamos formando profesionales, sino que estamos formando ciudadanos y ciudadanas para aportar al país y al mundo. Esperamos que sean muy bienvenidos y les invitamos a disfrutar su paso por nuestra Universidad de Concepción”.
Feria institucional
Acompañando a la actividad central, la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE) montó una feria de servicios que permitió a la nueva generación UdeC conocer la variada oferta de actividades y beneficios a los que pueden acceder.
Además de las cuatro unidades de la DISE, también hubo stands de la Corporación Cultural Universidad de Concepción (CorcUdeC), Cuidemos Nuestro Campus, el programa UdeC te acompaña, el Centro de Apoyo al Desarrollo del Estudiante, el programa de Intervención socioeducacional (Artiuc), entre otros.
Con respecto a esta feria, la Directora de la Dise, Cecilia Pérez Díaz, destacó, a diferencia de la edición 2024, esta vez sumaron nuevos stands con más información para las y los nuevos estudiantes, como un stand de IncubaUdeC, que el año pasado apoyó la realización del Desafío Cuidemos Nuestro Campus.
También como una novedad, este año se implementó una Sala de Calma, espacio aislado del ruido y con disminución de estímulos para todas las personas que lo necesiten.
“Desde este año, vamos a disponer espacios de calma, lugares que ofrecen silencio y calma para todos aquellos y aquellas estudiantes que requieran después de tanta música, alegría y energía, un lugar donde puedan estar tranquilos, donde no haya ruido, porque sabemos que cada vez más estos espacios son demandados”, cerró.
Tags
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes