El mundo gira y crea porque existe el amor: Víctor Jara, un imperdible en la Pinacoteca

Crédito: César Arroyo/DirCom
La muestra, realizada en colaboración con la Fundación Víctor Jara, consiste en una serie de textos y fotografías que dan cuenta de la vida y obra del cantautor asesinado en septiembre de 1973.
Dos semanas quedan para el cierre de Víctor Jara. El mundo gira y crea porque existe el amor, una de las cuatro exposiciones montadas por la Dirección de Extensión y Pinacoteca en el marco de la Escuela de Verano 2022.
La muestra, que consiste en una serie de textos y fotografías que dan cuenta de la vida y obra del cantautor, ha salido calificada como un imperdible de este verano por el director de Extensión y Pinacoteca, Rodrigo Piracés González.
“Ha sido una exposición de gran éxito; mucha gente ha venido a verla y ha sabido apreciar los documentos visuales que muestran la vida de Víctor junto a Joan, Manuela y Amanda; también las imágenes de un Víctor Jara bebé; su historia a través de sus vivencias en el campo, su vida como actor del Teatro Experimental de la Universidad de Chile y todo su recorrido (allí), sus vínculos con Violeta Parra, con el teatro y la escena cultural de Santiago”, señala el Dr. Piracés.
El nombre de la muestra -realizada en conjunto con la Fundación Víctor Jara- tiene su origen en la declaración que el artista hizo sobre el amor en el recital que ofreció en julio de 1973 para la televisión peruana y que también es parte del recorrido por la vida del cantautor en la Sala 5 de la Casa del Arte.
Imágenes de Víctor Jara captadas por Patricio Guzmán o Luis Poirot; registros de su carné de alumno de la Universidad de Chile, de su primera comunión y actuaciones como actor de teatro y como folclorista con el conjunto Cuncumén, así como de su participación en la campaña presidencial de Salvador Allende con otros artistas de la época son parte de la exhibición.
Además de una síntesis biográfica y reproducciones de las carátulas de los discos de Jara, hay un panel dedicado al proceso judicial por su asesinato ocurrido el 16 de septiembre de 1976, luego de su detención en el Estadio Nacional -que hoy lleva su nombre- donde escribió su último y conmovedor poema Somos cinco mil.
“La exposición ha superado todas nuestras expectativas; ha tenido una gran afluencia de público y es emocionante ver cómo la gente la recorre con mucho silencio, con mucha dedicación (…) Es un documento audiovisual y visual que permite no solo ver su obra sino también conocer los procesos judiciales por su asesinato, también está esa parte que cierra el círculo de esta curatoría. Víctor Jara. El mundo gira y crea porque existe el amor es una exposición imperdible para las personas de Concepción”, expresó Piracés.

El director informó que el cierre de Víctor Jara. El mundo gira y crea porque existe el amor está programado para el 16 de marzo, mientras que las otras tres exposiciones de la Escuela de Verano continuarán abiertas con fechas de término diferidas.
Así, el público podrá visitar en la Pinacoteca Simplemente cosas, del Museo Nacional de Bellas Artes, durante todo marzo, y Un rumor entre mar y montaña (grabados de Rafael Ampuero), hasta mayo. Por su parte, la exposición Los Jardines de Meissner, que se exhibe en la Sala David Stitchkin (Galería Universitaria), estará disponible hasta fines de abril
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes