Con metáforas profundas y descripciones cargadas de emociones, estudiantes de la Escuela Villa Mercedes de Quilleco dieron vida a un libro digital de autorretratos literarios, resultado del proyecto VRIM 2448 “Fortaleciendo las Emociones de Estudiantes de Segundo Ciclo de la Escuela de Villa Mercedes a través de Autorretratos Literarios”, financiado por el Fondo Concursable de Vinculación con el Medio 2024 de la Universidad de Concepción, en la línea de Formación a través de la Vinculación.
La iniciativa, liderada desde el Campus Los Ángeles por la académica Carmen Claudia Acuña Zúñiga, permitió que niños y niñas de séptimo y octavo básico exploraran sus emociones, fortalecieran la convivencia escolar y descubrieran en la escritura una forma de expresión y autoconocimiento.
“Es un proyecto que nutre el alma, es bonito, no solamente porque ellos se alegran de verse ahí, y se sorprenden, sino que se van entregando elementos que pueden ser pequeños, pero muy significativos, y es importante porque nos muestra que las y los académicos no podemos estar solo en la universidad, sino que también constatar las necesidades de las escuelas”, precisó la profesional.Autorretratos literarios
La académica e investigadora UdeC explicó que en el diálogo con el establecimiento educativo se detectaron los puntos que se deseaban fortalecer, trabajando para aportar en aquellas áreas. El libro digital, compuesto por 18 relatos de estudiantes de séptimo básico y 9 de octavo básico, fue también presentado luego de una ceremonia de cierre, en donde se reconoció tanto a las y los docentes que participaron de él, como también a estudiantes universitarios que se sumaron. Del mismo modo, se entregó un reconocimiento a las y los autores de los textos, quienes con entusiasmo recibieron los aplausos generados por quienes presenciaban el momento. La directora de la Escuela de Villa Mercedes, Bernarda López Riquelme, agradeció la labor que se hizo, afirmando el real impacto positivo que tuvo para toda la comunidad.
Previous
Next