Aniversario 106 años: autoridades nacionales destacan rol estratégico de la UdeC en ciencia, tecnología y vinculación con el medio

Crédito: Claudio Concha Avello
El compromiso con el desarrollo del país en diferentes ámbitos y los aportes en procesos productivos e industriales, fueron parte de los aspectos destacados en la ceremonia que conmemoró en UdeC Santiago los 106 años de la Casa de Estudios.
Con una importante presencia de integrantes de la Red Alumni UdeC –que con emoción entonaron el himno de la Universidad de Concepción– se realizó la ceremonia de conmemoró los 106 años de la Casa de Estudios en el auditorio de UdeC Santiago.
La actividad fue encabezada por el Rector Dr. Carlos Saavedra Rubilar, quien entregó una síntesis de los principales hitos alcanzados por la Institución en el último año como la obtención del Sello de Igualdad de Género nivel Oro otorgado que el PNUD entregó a la UdeC; la ejecución del proyecto Campus Naturaleza que incluyó plantación de especies nativas, descubrimientos científicos y actividades de educación ambiental; la creación del Instituto de Océanos; los 100 años de la Revista Atenea; y la adjudicación de fondos CORFO para importantes proyectos orientados a la producción sostenible de litio y cobre, entre otros.
“Resulta muy satisfactorio que año a año esta actividad en la Unidad Santiago se constituya como un hito institucional, atrayendo a exalumnos, autoridades y actores clave del país, quienes valoran nuestro aporte diferencial al ecosistema de innovación nacional”, expresó el Rector Saavedra durante su intervención.
La presencia de autoridades del nivel central fue también un sello de esta celebración. El Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana Calderón, señaló que “la UdeC no solo tiene excelencia académica, sino un compromiso real con el desarrollo del país. Su historia está entrelazada con procesos de transformación industrial y hoy lidera en innovación y transferencia tecnológica”. En tanto, José Miguel Benavente Hormazábal, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, reforzó esa idea destacando que “la Universidad de Concepción ha tenido un rol fundamental en apoyar procesos productivos e industriales, y hoy participa activamente en proyectos estratégicos para Chile en áreas como litio, hidrógeno verde y emprendimiento de base científica”.
Desde el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, su presidenta, Silvia Diaz Acosta, subrayó la importancia de la UdeC como institución regional que genera conocimiento con impacto: “Es fundamental para los desafíos estratégicos del país contar con universidades como la de Concepción, con vocación pública, excelencia y conexión territorial”.
El Rector Saavedra valoró estos reconocimientos, destacando «el aporte diferencial en el sistema, en el ecosistema de innovación en nuestro país y de proyectos que son baluarte del quehacer institucional en los últimos años en diferentes ámbitos».

La Vicerrectora UdeC, Dra. Paulina Rincón González, destacó que “fue una ceremonia emotiva, solemne y sencilla, con una gran cantidad de público, que nos habla del inmenso cariño de la red de alumni por la institución, pero también del posicionamiento de la Universidad de Concepción en Chile, en el sistema de educación superior, en el ecosistema de investigación e innovación, en el sector público y privado”. Mientras que la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dra. Ximena Gauché Marchetti, señaló que la Universidad mantiene un firme compromiso con el desarrollo de las regiones y del país. “La UdeC nació fuera de la capital con una vocación ciudadana. Hoy reafirmamos ese compromiso, aportando desde la ciencia, la innovación y la formación, conectando nuestros procesos formativos con las necesidades reales del territorio”.
La Directora de la Unidad Santiago, Dra. Marcela Angulo González, valoró la convocatoria y el entusiasmo de la comunidad Alumni. “Esta ceremonia evidenció la fuerza del vínculo emocional y profesional que muchas y muchos mantienen con la UdeC. Es emocionante ver cómo siguen conectados con nuestra misión institucional y participan activamente desde distintos ámbitos del quehacer nacional”, manifestó Marcela Angulo.
La actividad concluyó con un concierto ofrecido por el Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción, que interpretó obras de Mozart, Alfonso Leng y Astor Piazzolla, ante un auditorio repleto y con alta carga emotiva para los asistentes.
Ceremonia aniversario de los 106 años de la Universidad de Concepción que se realizó en UdeC Santiago. Crédito: Claudio Concha Avello
Tags
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes