De atrás picó la UdeC: emotivo triunfo del Campanil en la recta final ante Colo-Colo

Crédito: Carlos Ávalos Jiménez
Con actuación determinante de Zoran Talley Jr. en los últimos minutos de partido, el quinteto penquista ganó el juego 2 de cuartos de final para viajar a Santiago con mucha más tranquilidad y tratar de definir la serie la semana próxima.
Luego de la cómoda victoria en el juego 1 de los cuartos de final de la Liga Chery by Cecinas Llanquihue, la Universidad de Concepción se encontró con un durísimo Colo-Colo en el segundo partido de cuartos de final disputado en la Casa del Deporte.
Santiago Gómez alineó a Sebastián Carrasco, Diego Silva (c), Diego Low, Zoran Talley Jr. y Stephen Maxwell, mientras que Ernesto Menchaca envió a la cancha a Diego Valenzuela, Benjamín Herrera, Dennis Mckinney, Fernando Schuler y Jalen Jenkins
Talley Jr. con excelente canasta abrió la noche de domingo en la Casa del Deporte. Jenkins comenzó activo en la pintura y un triple de Schuler adelantó a la visita por 9-4. Carrasco fue el primero en visitar la línea de libres y acertó por duplicado. Imprecisa la Universidad de Concepción desde el perímetro al inicio del encuentro.
Un triple de Valenzuela trajo como consecuencia el primer minuto pedido por el entrenador del Campanil. 14-6 ganaba Colo-Colo. Mckinney con un dos más uno alargó la diferencia y los extranjeros del local entraron en acción para descontar.
La tercera falta de Schuler lo obligó a salir, pero en ofensiva Mckinney seguía inspirado, llegando rápidamente a 12 unidades y mostrando las credenciales que lo tienen como uno de los mejores jugadores de la temporada.
Kevin Rubio ingresó en el local por Low, que acumuló dos faltas. Una infracción antideportiva contra Silva despertó a la Universidad de Concepción, que después de una amplia desventaja se puso a dos unidades tras un triplazo de Carrasco. ¡Otra vez Carrasco! Tras un libre de Mckinney, el estudiante de Kinesiología UdeC lo empató con otro bombazo.
Un doble final de la visita selló el primer parcial con una ventaja forastera de 29-27. Dos libres de Valenzuela abrieron el segundo parcial, seguido de un doble de Carrasco, que junto con Mckinney al otro costado, se robaban el espectáculo del segundo juego de playoffs de la Liga Chery by Cecinas Llanquihue.
Silva ante la marca de Jenkins / Crédito: Carlos Ávalos Jiménez
Primeros minutos para Eduardo Marechal en el local, lo mismo para Nicolás Aguirre. Problemas de faltas muy temprano para la Universidad de Concepción.
Con 06:43 en el cronómetro el equipo ya estaba en penalidad y la visita aprovechaba. Maxwell descontó desde la línea, pero Valenzuela vía mismo expediente anotó al otro lado. 40-35 arriba la visita.
Carlos Milano a la cancha. Nuevo triple de Schuler antes de una muy buena secuencia del local, con rebote ofensivo y anotación de Marechal más puntos en la pintura de Carrasco. Minuto pedido por Colo-Colo, que conservaba una exigua ventaja de 43-40.
Muy buena recuperación de Milano, que terminó en dos más uno de Rubio para empatar el partido. Jenkins y Milano mantuvieron las tablas. Variados intercambios de ventaja en el principal recinto deportivo universitario, pero finalmente tras dos bombazos Colo-Colo se fue al descanso con una ventaja de 55-50.
Recuperación vital
Derecho a la canasta Talley Jr. marcó los primeros puntos de la segunda mitad. Dos libres de Maxwell y el match estaba separado por un punto. Notable faena de Talley Jr. al comienzo del tercer parcial en el costado ofensivo, porque al otro lado sumó su cuarta falta personal y le cedió su lugar a Rubio.
¡Bombazo de Carrasco! 61-59 adelante el Campanil. De inmediato Jenkins le devolvió el liderato a Colo-Colo, pero Low hizo lo propio para el local con sus primeras unidades que llegaron gracias a un triple. Múltiples intercambios, una vez más, en el liderato. Primeros minutos para Evandro Arteaga en el local, que entró bajo una ovación.
El colocolino Sebastián Silva se convertía en el quinto visitante en llegar al doble dígito en la puntuación y el forastero sacaba una importante ventaja de seis unidades, reducidas de inmediato a tres tras triple de Carrasco. Un nuevo triple de Schuler indicó que Colo-Colo llegaba al cuarto final con una ventaja de seis unidades: 79-73.
El estudiante de Kinesiología UdeC, Sebastián Carrasco, obtuvo la máxima valoración del partido tras anotar 24 puntos y repartir 12 asistencias / Crédito: Carlos Ávalos Jiménez
Con un excelente bloqueo de Maxwell comenzó el cuarto final. Un triple lleno de fortuna Mckinney elevó la tensión en la Casa del Deporte. Enorme rebote ofensivo de Maxwell con conversión para disminuir la desventaja a seis puntos. Low igual llegó a cuatro faltas y volvió Talley Jr. en su lugar, con igual número de infracciones.
Dos más uno de Maxwell y el score estaba 84-79 para la visita. Talley Jr. llegaba a 15 unidades y Ernesto Menchaca, entrenador de Colo-Colo, pidió minuto. Gran presión de Rubio a Mckinney, que lo llevó a la pérdida. Enorme dos más uno de Talley Jr. y la distancia se redujo a dos. El capitán Silva también llegaba a su cuarta falta.
Dos libres de Mckinney para señalar el 89-84. Maxwell descontó de inmediato. ¡Talley Jr. lo igualó! Bombazo del estadounidense y con el 89-89 Menchaca pidió minuto. A la vuelta, dos libres visitantes y el recinto era un hervidero. Una vez más Rubio le dio vida a la UdeC con una recuperación excelente y al otro lado Maxwell recibió la falta.
Ambos equipos en penalidad. Uno de dos para Maxwell. Mckinney intentó el triple y no tuvo éxito. Al otro costado, lo mismo pasó con Rubio. Valenzuela con sangre fría marcó dos de dos desde la línea para el 93-90 visitante. Errores por lado y lado. Una vez más Maxwell a la línea. Sin fallos en dicha oportunidad.
Error en la ofensiva visitante y el mismo libreto en la ofensiva local. ¡Talley Jr. se vistió de héroe! Robó a Mckinney y luego la volcó para adelantar al Campanil. 33.9 segundos en el cronómetro. Nueva defensa de alto nivel del local y falta inmediata contra el capitán Silva. Nervios de acero. Dos de dos para el 96-93.
Descontrol en la hinchada visitante. Colo-Colo tendría la última posesión para empatar y enviar el match a la prórroga. 8.5 segundos en el tablero. Falta de Carrasco y Herrera a la línea. Uno de dos y falta automática contra Maxwell. Uno de dos para el estadounidense. Jenkins lo intentó de larga distancia, pero sin éxito.
97-94 ganó la Universidad de Concepción, que logró 70 de esas unidades gracias a la combinación de Talley Jr., Maxwell y Carrasco. Además, este último concentró la mayor cantidad de asistencias de la noche (12) para un vistoso doble-doble y ser el jugador con mayor valoración del partido.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes