Concursos de canto, baile y premios animaron las actividades de Bienvenida UdeC 2025

Crédito: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC
Las jornadas de recepción se realizaron en los tres campus de la Universidad de Concepción con amplia convocatoria de estudiantes que ingresaron este año a la Casa de Estudios. Hubo concursos, saludos de las autoridades y también el sorteo de herramientas tecnológicas para apoyar sus estudios.
Bailes, cantos, variados concursos y regalos animaron la jornada de bienvenida a las y los nuevos estudiantes que este año ingresaron a las 90 carreras de pregrado que imparte la Universidad de Concepción. En total, fueron más de 5 mil estudiantes que escogieron la Casa de Estudios, fundada en 1919, para formarse como profesionales, en los campus Concepción, Chillán y Los Ángeles.
Las jornadas de bienvenida iniciaron con el saludo de las autoridades universitarias, quienes agradecieron a las y los estudiantes por escoger a la UdeC como su alma mater y les invitaron no sólo a venir a la Universidad, sino también a vivirla.
“Las oportunidades que ofrece la vida universitaria son múltiples, no sólo hay que limitarse a lo que observo en mi área disciplinar, sino que, a partir de esa inquietud juvenil, de ese interés por querer absorber y comprender la mayor parte del conocimiento durante esta etapa, sino que aprovechar las oportunidades únicas que nacen en la Universidad de Concepción”, dijo el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, durante su saludo a la nueva generación de estudiantes UdeC.
Y fue precisamente eso lo que hicieron durante las recepciones realizadas en los tres campus, donde hubo una amplia participación para celebrar el inicio de la vida universitaria.
Lucas Esparza Reyes, estudiante de Derecho del Campus Chillán, valoró la iniciativa y aseguró que “las actividades estaban bien entretenidas y fue un buen momento para pasarlo bien con amigos. Estuvieron dinámicas las actividades, la mochila también estaba muy buena y había stands para conseguir harta información sobre la Universidad y las carreras”.
Agregó que “estoy en un proceso de adaptación a la nueva vida, porque es bien distinto pasar de colegio o del preu a la universidad y hacerse el hábito de estudiar y leer, pero creo que lo estoy haciendo bien. Este tipo de actividades ayuda a distraerse de todas esas responsabilidades nuevas, porque también es parte importante tener tiempo libre y saber disfrutarlo”.
Misma emoción que vive Benjamín Avilés Andrade, estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica, cuya llegada al campus Concepción en marzo de este año le permitió un primer acercamiento con la ciudad, luego de viajar desde Chiloé para formarse como profesional en la UdeC. “La Universidad es muy grande, y la ciudad también es muy grande; las cuadras son muy gigantes. Siempre nos reímos con unos amigos porque las cuadras son el triple de las que hay en Chiloé”, contó.
Herramienta de estudio
Además de los concursos y actividades de dispersión, la nueva generación pudo competir por subidas al Campanil y visitas a Campus Naturaleza UdeC, entre otros premios.
Uno de los momentos más esperados de cada jornada fue el sorteo de siete tabletas (cinco en Concepción, una en Los Ángeles y otra en Chillán), que se entregaron mediante un sorteo aleatorio entre quienes estaban presentes en los eventos de los tres campus.
Una de las ganadoras en Concepción fue Sophia Jara Alfaro, estudiante de Administración Pública y Ciencia Política, quien valoró haber ganado esta herramienta porque es “una oportunidad súper buena, es algo que sirve para. La voy a usar para anotar apuntes y para leer, porque mi carrera es humanista y tenemos que revisar hartos textos. Encuentro que está súper bien que la U entregue esta oportunidad a los estudiantes nuevos”.
En la misma línea, la estudiante de Antropología, Catalina Barros Fuentealba, quien contó que que “justo le estaba escribiendo a mi pololo que tenía ganas de ganarme la Tablet. Yo estaba cerca de la escalera, por lo que tuve que correr hasta el escenario para poder cobrar el premio. Creo que es súper bueno que la Universidad haga estos regalos porque sirven para poder estudiar”. La joven recibió con emoción el premio y afirmó que “ahora va a ser más cómodo tomar apuntes o grabar las clases; andar con la Tablet es más cómodo que con el computador”.

Los nuevos y las nuevas estudiantes de los campus Chillán y Los Ángeles también tuvieron la oportunidad de disfrutar de las actividades de bienvenida y de la feria informativa que reunió a los diferentes servicios y unidades con las que cuenta la Universidad.
En la capital de la provincia del Biobío, el estudiante de Ingeniería Geomática Maximiliano Contreras Peña, fue uno de los ganadores del sorteo del dispositivo electrónico. «Es entretenido iniciar así el año y comenzar a estudiar la carrera”, reconoció.
Sobre el premio, el estudiante relató que “estuvimos con un amigo participando de la actividad, cuando fue el momento del sorteo pensé que quizá podía tener algo de suerte, hasta que escuché mi nombre, lo que me deja contento porque no tenía Tablet”.
En tanto Bárbara Binimelis Rosas, de Auditoría en el Campus Concepción, dijo que la usará “solamente para estudios, para traerla a la Universidad y poder tomar apuntes de manera más fácil”, dijo.
En Concepción también ganó Carlos Barrientos Vargas, estudiante de Nutrición y Dietética.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes